domingo, julio 13, 2025

Dos implicados en el asesinato de periodista en Tamaulipas, México

Tamaulipas, México.- El asesinato a balazos del periodista Antonio de la Cruz, en Ciudad Victoria, la capital de Tamaulipas, este miércoles, presiona aún más al Gobierno de México, precedido por Ándres Manuel López Obrador (AMLO) en el esclarecimiento de este trágico hecho.

Por su parte, Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad de México, precisó, «Este evento fue a las 9.50 horas (14.50 GMT) fuera de su domicilio. Dos sujetos armados se presentan a bordo de una motocicleta, y descargan cinco proyectiles de armas de fuego asesinando a Antonio de la Cruz e hiriendo gravemente a su hija Cynthia».

Ver más: Presidente de Ecuador baja los precios de la gasolina

Al mismo tiempo, Ricardo Mejía aprovechó para recordar que la Fiscalía General de la República (FGR), solicitó la transferencia «de esta investigación, de esta carpeta y todos sus anexos». Con la finalidad de llevar el caso del periodista De la Cruz, quien era reportero del diario Expreso.press.

Gobierno de México busca a dos sujetos en el asesinato de periodista en Tamaulipas

Desde el Palacio Nacional, en una rueda de prensa Ricardo Mejía expresó, «La Fiscalía General de la República ya solicitó al Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que contribuya a la investigación de este doloroso caso«.

En este sentido, Antonio de la Cruz era reportero en la capital de Tamaulipas, estado fronterizo con Texas. Que también es bastante conocido por la alta presencia de grupos del crimen organizado.

Las notas del periodista De la Cruz estaban «relacionadas con el campo y el clima». Sin embargo, algunas se atrevían al «cuestionamiento a autoridades de carácter local». Esto según el mismo subsecretario Mejía, que también identificó a la víctima como vocero del partido opositor Movimiento Ciudadano.

Ver más: Trágico destino del periodista Dom Phillips y Bruno Pereira

Por el momento, en lo que va de 2022 en México van 12 periodistas asesinados a balazos. Aunque la organización Artículo 19, afirma que solo son 8 asesinatos con relación a la labor periodística.

Finalmente, la asociación Reporteros Sin Fronteras (RSP), reportó una violencia «inédita» contra la prensa en México. Que por ahora, sigue liderando la lista de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo.

Video: Poder Judicial censura a los periodistas en el Perú

Artículos Relacionados

Néstor Ramírez
Néstor Ramírez
Redactor Web. Licenciado en Letras en Universidad Central de Venezuela (UCV).
143,839FansMe gusta
19,778SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,400SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,974SuscriptoresSuscribirte