viernes, octubre 31, 2025

El drama de la maternidad temprana en Latinoamérica

Charlotte, NC.- La maternidad temprana es un drama oculto con miles de casos al año en Latinoamérica, donde se estima que casi el 18% de los nacimientos en la región corresponden a madres menores de 20 años.

Asimismo el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), también estimó que anualmente más de 1.5 millones de adolescentes entre 15 y 19 dan a luz. Por esta razón, iniciativas como Plan Internacional precisan que este fenómeno «frustra el futuro», de muchas niñas y adolescentes el Latinoamérica.

Ver más: Latinas más propensas a desarrollar preeclampsia

En esta misma sintonia, los expertos afirman que muchos de estos embarazos están relacionados con la violencia machista, la pobreza extrema, la falta de acceso al sistema educativo y la carencia de planificación familiar.

La maternidad temprana: un drama oculto con miles de casos en Latinoamérica

Además, también se destacó que esta situación se agravó por efecto del confinamiento gracias a la pandemia del covid-19, lo que afectó a toda la región, pero las cifras más relevantes fueron en Perú, República Dominicana, Venezuela y Panamá.

Por ejemplo, el caso de Perú fue notable cuando las cifras oficiales indican que se triplicó el número de niñas menores a diez años de edad forzadas a dar a luz en 2020. Aunque para el segundo año de pandemia, los datos son inconclusos, se sabe que para el 2021 poco más de 1.400 niñas menores a 15 años fueron madres.

En este sentido República Dominicana, ocupa el 5° lugar en Latinoamérica con la mayor cifra de embarazos en adolescentes. O sea, para el 2021 las cifras indican que 77 de cada 1.000 mujeres entre 15 y 19 años fueron madres. Además, que el 35% de los nacimientos en hospitales públicos corresponden a adolescentes, y de este porcentaje el 22% no llega a los 15 años de edad.

Ver más: FDA aprueba One Male Condom exclusivo para el sexo anal

Para finalizar, la Universidad Católica Ándres Bello (UCAB) de Venezuela, junto a Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), determinaron que 1/5 de las jóvenes venezolanas ya son madres. Debido a la ausencia de datos oficiales no se puede dar cifras exactas, pero según datos del UNFPA, solo el 2020 se registraron 95 jóvenes embarazadas de cada 1.000 en Venezuela.

Video: Cirugía Bariátrica una opción para mejorar la salud de personas con obesidad

[Mowplayer-Video ID=ak2qxsjgpwI]

Artículos Relacionados

Néstor Ramírez
Néstor Ramírez
Redactor Web. Licenciado en Letras en Universidad Central de Venezuela (UCV).
150,243FansMe gusta
20,325SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,500SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,319SuscriptoresSuscribirte