jueves, abril 3, 2025

¿Qué hacer para frenar el bullying?

Charlotte, NC.- El suicidio de un niño de 12 años que sufría bullying ha conmocionado a Estados Unidos. El acoso es un tema de gran importancia y que se debe atender con máxima prioridad. En las escuelas especialmente son frecuentes los casos de intimidación y hasta violencia física entre los estudiantes.

Las Escuelas de Charlotte Mecklenburg (CMS, por sus siglas en inglés) tienen una guía en su sitio web sobre el acoso escolar y explica cómo frenar el bullying o actuar contra él.

Frenar el bullying es un clamor en muchos padres que temen por la estabilidad emocional de sus hijos. El caso de Drayke Hardman, estudiante de Utah, activó las alarmas nuevamente.

Ver más: Alexa, bullying y las niñas que pierden su identidad

El niño de 12 años se suicidó contaron sus padres. Él había tenido altercados en la escuela con episodios de intimidación que incluso llegaron a la violencia física.

“¿Cómo un niño de 12 años que fue amado ferozmente por todos piensa que la vida es tan difícil que necesita salir de ella?”, se preguntó su Samie Hardman en una conmovedora publicación en su cuenta de Instagram.

¿Qué hacer para frenar el bullying?

Las Escuelas de Charlotte Mecklenburg en su guía basada en stopbullying.gov, un sitio web del gobierno federal administrado, explica que el acoso es un comportamiento agresivo no deseado entre los niños en edad escolar que implica un desequilibrio de poder real o percibido.

El comportamiento se repite, o tiene el potencial de repetirse, con el tiempo. Tanto los niños que son acosados ​​como los que acosan a otros pueden tener problemas graves y duraderos.

Para frenar el bullying lo primordial son los valores, respetar a los demás y tomar acción frente a episodios indeseados.

La guía busca que cada estudiante internalice lo que debe hacer para acabar con este problema.

Ver más: Padres alarmados frente a violencia escolar

Recomienda tratar a las personas con respeto y pensar antes de decir o hacer algo que pueda lastimar a alguien.

Se estás siendo víctima, “mira al niño que le está acosando y dígale que se detenga con una voz tranquila y clara”. Pero, si siente que parece demasiado difícil o inseguro, aléjese y manténgase alejado. “No luches. Encuentra un adulto para detener el acoso en el acto”.

Ahora para mantenerse seguro en el futuro, la guía ofrece tres recomendaciones.

  • Habla con un adulto en quien confíes. No guardes tus sentimientos dentro. Decírselo a alguien puede ayudarlo a sentirse menos solo. Ellos pueden ayudarlo a hacer un plan para detener el acoso.
  • Manténgase alejado de los lugares donde ocurre la intimidación.
  • Manténgase cerca de adultos y otros niños. La mayor parte del acoso ocurre cuando los adultos no están presentes.

Ciberacoso

Las nuevas tecnologías con gran alcance y fácil acceso también son una plataforma para el bullying o ciberacoso.

La guía de CMS pide no compartir nada que pueda lastimar o avergonzar a alguien. Tampoco las contraseñas de sus aplicaciones porque pueden ser usadas de formas indeseadas.

La configuración de privacidad es importante porque permite controlar quién tiene acceso a tus perfiles y tu vida.

Hablar con tus padres o un adulto en quien confíes sobre cualquier mensaje que recibas o cosas que veas en línea que te entristezcan o te asusten también es un gran paso de prevención.

Las Escuelas de Charlotte Mecklenburg están en constante lucha contra el bullying.

Si estás sufriendo acoso o si sabes que alguien lo está sufriendo puedes hacer una denuncia anónima ingresando AQUÍ.

Video: ¡Basta de bullying!

Artículos Relacionados

LUIS O. CASTILLO
LUIS O. CASTILLOhttps://progresohispanonews.com
Periodista y editor venezolano. Escribir sobre deportes es una pasión. Más de 15 años de trayectoria profesional. Correo: luiscastt@gmail.com
134,495FansMe gusta
18,738SeguidoresSeguir
2,124SeguidoresSeguir
27,548SeguidoresSeguir
746SeguidoresSeguir
9,083SuscriptoresSuscribirte