sábado, junio 29, 2024

Gobierno de Biden limitará las solicitudes de asilo en frontera

Washington.- Luego de varios días de incertidumbre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que restringirá drásticamente las solicitudes de asilo en la frontera de México.

La medida firmada este martes 4 de junio, busca disminuir las cifras migratorias. Por lo que se supone que una de sus medidas migratorias más duras.

Ver más: Envían 300 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera de Texas

La medida permitirá a las autoridades estadounidenses deportar a quienes no superen unos estrictos estándares de asilo cuando se supere la cifra de 2.500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días.

Asimismo, la orden entrará en vigor este mismo martes 4 de junio, debido a que ya se está superando esa cifra de 2.500 detenciones. Con una media de 4.200 arrestos diarios ocurridos en el mes de abril, la última cifra oficial disponible.

De la misma manera, los protocolos para solicitar asilo volverán a relajarse una vez que esa cifra disminuya a 1.500 en promedio durante 14 días.

En este sentido, las autoridades indicaron que podría ser difícil de alcanzar ya que la última vez que el promedio de detenciones bajó a 1.500 fue en julio de 2020, en plena pandemia.

Serán deportados en cuestión de horas o días

Por otro lado, se conoció que si los migrantes no son capaces de demostrar que califican para asilo bajo este estándar más elevado. Serán deportados en cuestión de “horas” o “días”.

Aquellos que sean mexicanos o nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, serán devueltos directamente a México. Debido a los acuerdos previos de Washington con las autoridades mexicanas.

Ver más: Piden frenar la violencia de la Patrulla Fronteriza contra migrantes

Mientras que aquellos que lleguen a la frontera desde otras partes tanto dentro como fuera del continente americano, como Colombia o Ecuador, serán expulsados en vuelos de deportación.

Por último, la medida contempla excepciones, especialmente a los menores no acompañados que viajan hacia el norte, ya que no están sujetos a las restricciones. Al igual que las víctimas de tráfico de personas, aquellos que enfrentan una emergencia médica aguda o una amenaza extrema para su vida y seguridad.

Video: USCIS actualiza la guía para visas de inmigrantes basadas en la familia

Artículos Relacionados

118,192FansMe gusta
10,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
16,300SeguidoresSeguir
775SeguidoresSeguir
7,930SuscriptoresSuscribirte
0
0
0
0