martes, noviembre 25, 2025

La adaptabilidad latina y la IA como motores de crecimiento en Charlotte

Charlotte, NC.- La transformación digital y el emprendimiento tecnológico se consolidaron como prioridades estratégicas para la comunidad latina durante dos eventos clave realizados en Charlotte este mes. El foro “Future-Ready: How AI is Redefining Business Performance”, convocado por ALPFA Charlotte en alianza con Ally el 13 de noviembre en el Ally Uptown Center, y la celebración de Global Entrepreneurship Week (GEW) Charlotte, realizada del 17 al 23 de noviembre, marcaron una agenda común: preparar a los emprendedores y profesionales latinos para liderar la nueva economía digital basada en inteligencia artificial, pensamiento crítico e innovación.

Ambos espacios reunieron a líderes corporativos, organizaciones comunitarias, emprendedores, inversionistas e instituciones educativas con un mismo propósito: cerrar brechas de acceso al conocimiento tecnológico y fortalecer las capacidades empresariales de comunidades históricamente subrepresentadas. Charlotte celebró GEW con más de 20 eventos enfocados en innovación, negocios y liderazgo, respaldados por una proclamación oficial de la alcaldesa Vi Lyles que reconoció esta semana como un momento clave para destacar el talento emprendedor de la ciudad.

El Peligro de la Dependencia Intelectual

Eliana Toro ofreció una perspectiva crítica sobre la automatización del conocimiento, advirtiendo sobre los riesgos de utilizar la tecnología como un sustituto del aprendizaje en lugar de un complemento.

“La parte tóxica de la IA es pedirle que haga las cosas por ti, sin que realmente aprendas nada”, sentenció Toro. Sin embargo, la ejecutiva contrastó este riesgo con una fortaleza inherente a la demografía latina: la resiliencia cultural. “Los hispanos somos muy adaptables… y eso es un poder”, afirmó, subrayando que esta cualidad es un activo crucial para navegar los cambios disruptivos actuales.

Humanidad como Diferenciador Económico

Mientras que la automatización promete eficiencia, el panel destacó que el valor premium en el mercado laboral recaerá sobre las cualidades humanas irremplazables. Pedro Cordido, de Link Foundation, argumentó que la tecnología debe servir para amplificar, no sustituir, la intención humana.

Lee también: Melania Trump lidera un llamado a la educación en Inteligencia Artificial

“La innovación más poderosa ocurre cuando la inteligencia artificial potencia lo que nos hace humanos: imaginación, colaboración y propósito”, declaró Cordido. El ejecutivo subrayó que Link Foundation prioriza la enseñanza del «pensamiento crítico» como la nueva alfabetización necesaria para limpiar el ruido y acceder al conocimiento real en un mundo dominado por algoritmos.

La Transformación es Ahora

Durante la sesión, se discutió la falsa percepción de que la revolución de la IA es un evento futuro. Frente a esto, Alberto Rojas ofreció una dosis de inmediatez, disintiendo de la narrativa que sitúa la disrupción tecnológica en un horizonte lejano.

“Voy a disentir de quienes piensan que es algo lejano en el futuro… ya está aquí”, enfatizó Rojas. “Lo veo en mi vida personal y en la empresa para la que trabajo, donde las cosas están cambiando dramáticamente”. Su intervención dejó claro que la ventaja competitiva no pertenece a quienes esperen a que la tecnología madure, sino a quienes reconozcan su impacto inmediato.

Latinos en el Global Entrepreneurship Week capítulo Charlotte

Ese mismo enfoque se vio reflejado durante Global Entrepreneurship Week Charlotte, una iniciativa global presente en más de 180 países que promueve la creación de empresas, la innovación y la colaboración. En Charlotte, GEW reunió del 17 al 23 de noviembre a fundadores de startups, pequeñas empresas, inversionistas, universidades y organizaciones comunitarias con un objetivo común: fortalecer el ecosistema emprendedor local con una mirada inclusiva y multicultural.

La comunidad latina tuvo una presencia destacada a través de talleres en español liderados por organizaciones que impulsan el desarrollo económico de la región. Link Foundation lideró el workshop “Crea tu Marca Profesional”, desarrollado en colaboración con Grow with Google, enfocado en fortalecer la identidad digital y la presencia profesional de emprendedores latinos.

«Nuestro objetivo es que los emprendedores latinos no solo accedan a la tecnología, sino que la dominen con pensamiento crítico», señaló Cordido. «Construir una marca profesional hoy es una herramienta de crecimiento económico».

Lee también: CMS aporta una visión para el uso de Inteligencia Artificial en la educación

Prospera también ofreció el taller “Inteligencia Artificial: Cómo Mejorar la Productividad de su Negocio”, enfocado en el uso práctico de herramientas tecnológicas, mientras que Central Piedmont Community College impartió un taller de marketing para pequeñas empresas.

Estas iniciativas reflejaron el compromiso de Charlotte con la innovación, la diversidad y el acceso equitativo a oportunidades. «La inclusión no puede ser solo un discurso, tiene que verse en programas reales, en idiomas accesibles y en oportunidades concretas», afirmó un representante de la organización del evento.

Sobre Link Foundation

Link Foundation es una organización sin fines de lucro con sede en Charlotte que trabaja directamente con poblaciones latinas y comunidades vulnerables para fortalecer el pensamiento crítico, la alfabetización digital y las habilidades empresariales. La organización desarrolla programas educativos, talleres prácticos y alianzas estratégicas que buscan reducir la brecha entre el talento de la comunidad y las oportunidades que ofrece la economía digital.

«Nuestro compromiso es simple y profundo: que nadie se quede fuera de la nueva economía por falta de acceso al conocimiento», concluyó Cordido.

Para más información sobre Global Entrepreneurship Week Charlotte, visite https://linkfoundation.io/

Video: Inteligencia Artificial: La tecnología que está cambiando el mundo

Artículos Relacionados

159,349FansMe gusta
20,564SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
37,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,774SuscriptoresSuscribirte