Caracas.- Tras la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de venezolanos en Estados Unidos, los líderes políticos de la oposición María Corina Machado y Edmundo González Urritia afirmaron que están dialogando con el gobierno de Donald Trump para proteges a los ciudadanos que están en este país.
Así lo dieron a conocer en un comunicado, compartido por sus redes sociales, en el que subraya la profunda preocupación de los líderes ante la crítica situación de angustia e incertidumbre que enfrentan los venezolanos en el exterior.
Sobre la protección a los migrantes venezolanos.
Venezuela será nuestro lugar seguro muy pronto. pic.twitter.com/sokCEJop9C
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) November 7, 2025
Compromiso con la Protección Migratoria
«Nuestro corazón está con cada uno de ellos en esta situación crítica. Trabajamos día y noche para alcanzar de las autoridades estadounidenses una revisión del caso y lograr la emisión de un estatus que los proteja,» señala el comunicado.
Ver más: Miles de venezolanos sin estatus legal por el fin del TPS
En este sentido, destacaron que han solicitado formalmente a la administración y al Congreso estadounidense una gestión que garantice la seguridad de los migrantes.
Reitera que buscan es la reocupación de la soberanía
De la misma manera, destacaron con que la única solución sostenible y definitiva para la crisis migratoria es la recuperación de la soberanía y la democracia en Venezuela.
«Ser venezolano no puede ser nunca más sinónimo de refugiado. Por eso, la mayor protección para cada venezolano, dentro y fuera de Venezuela, es recuperar la libertad de su patria, el valor de su pasaporte y contar con un gobierno democrático que los defienda”, señaló el escrito.
Por último, reafirmaron su compromiso inquebrantable de trabajar hasta lograr que Venezuela «sea nuevamente el hogar de todos y el lugar de reencuentro para millones de familias separadas por un régimen criminal.»
«Venezuela será nuestro lugar seguro muy pronto”, culminó María Corina Machado.
Video: Redadas de ICE entre repartidores hispanos generan temor