jueves, octubre 23, 2025

Movimiento indígena de Ecuador pone fin a la huelga nacional

Quito.- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció el miércoles 22 de octubre el fin a la huelga nacional que mantuvo por un mes. Una medida que originalmente protestaba la eliminación de los subsidios al diésel y que sumó otras exigencias sociales.

A través de las redes sociales, la organización atribuyó su decisión a la «brutal represión» del gobierno, que ha dejado un saldo de tres fallecidos y numerosos heridos.

«Frente a la desmedida represión instruida por la administración de Daniel Noboa, hemos adoptado la difícil pero indispensable resolución de concluir el Paro Nacional 2025″, manifestó la Conaie en un comunicado oficial.

Asimismo, la organización instruyó a sus bases a «despejar las vías y replegarse a los territorios para resguardar la vida de nuestra gente».

Preocupados por las acciones de Noboa

Al respecto, Marlon Vargas, presidente de la Conaie, expresó su «profunda preocupación» por las declaraciones del presidente, manifestando que «este Gobierno ha evidenciado que la violación de los derechos humanos no constituye un límite para sus acciones».

Ver más: Ecuador: Prorrogan estado de excepción por crisis de seguridad

De la misma manera, enfatizó que la lucha no ha terminado. Por lo que hizo un llamado a las bases indígenas a retornar a sus comunidades para iniciar una nueva fase de resistencia centrada en la próxima consulta popular y referéndum del 16 de noviembre.

«La resistencia prosigue en asambleas permanentes y en unidad orgánica para organizar la campaña por el No», aseveró Vargas. El objetivo es oponerse a las propuestas del ejecutivo, que incluyen la posible creación de una Asamblea Constituyente y la autorización para el establecimiento de bases militares extranjeras en el país.

Video: Amanelli se presentó con gran éxito en Charlotte, NC

Artículos Relacionados

150,243FansMe gusta
20,325SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,500SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,319SuscriptoresSuscribirte