Charlotte, NC — La comunidad hondureña en Carolina del Norte mantiene su voz activa en defensa de la democracia. El pasado 16 de agosto, un grupo de connacionales marchó en las calles para exigir respeto a sus votos, en sintonía con las movilizaciones que tuvieron lugar en Tegucigalpa bajo el lema “Gran Marcha Nacional por la Defensa de la Democracia”.
En Charlotte, los organizadores habrían anunciado una nueva jornada de protesta pacífica el próximo 29 de agosto a las 9:00 de la mañana frente al Consulado de Honduras en Charlotte ubicado en 5727 N Sharon Amity Rd, Charlotte, NC 28215. La invitación pide a los asistentes llevar la bandera nacional como símbolo de unidad y compromiso con el proceso democrático.
Inspirados en Tegucigalpa
El llamado surge tras la masiva movilización registrada en Tegucigalpa, donde miles de líderes y simpatizantes del Partido Nacional marcharon desde la plaza Tigo, en el bulevar Morazán, hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE). Los manifestantes reclamaron transparencia en los próximos comicios generales programados para el 30 de noviembre y denunciaron presuntos atropellos al proceso electoral.
Lee también:Rechazan la cancelación del TPS para nicaragüenses y hondureños
Diputados, dirigentes políticos y ciudadanos encabezaron la marcha en la capital hondureña. Con banderas y consignas, exigieron condiciones claras y garantías para que los más de 6,3 millones de hondureños habilitados para votar puedan hacerlo en un ambiente libre y confiable.
El Partido Nacional, que gobernó Honduras durante más de una década hasta 2022, busca proyectarse nuevamente como alternativa de poder en unas elecciones en las que se elegirá presidente, tres designados presidenciales, 298 alcaldías, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.
La voz de la diáspora
En Carolina del Norte, la comunidad hondureña expresó su deseo de replicar estas demandas de forma pacífica frente al consulado. Líderes locales señalaron que, aunque viven fuera del país, mantienen un vínculo directo con la política nacional, ya que muchos participan en los procesos de votación en el exterior.
Lee también: Cinco hondureños mueren en accidente de tránsito
Los organizadores enfatizaron que la protesta del 29 de agosto busca visibilizar el compromiso de la diáspora con la transparencia electoral y enviar un mensaje de unidad. Resaltaron que el plantón se desarrollará en un ambiente pacífico y respetuoso, con la bandera hondureña como emblema central.
Con este llamado, los hondureños en Charlotte se suman a una corriente ciudadana que exige elecciones libres, sin irregularidades y con respeto a la voluntad popular.