Charlotte, NC.- La organización Action NC convocó a la comunidad a exigir medidas urgentes al Concejo de Charlotte ante la creciente preocupación por operativos migratorios en propiedades municipales y privadas. El grupo presentó una serie de peticiones que buscan limitar el acceso de agencias federales, como ICE y la Patrulla Fronteriza, a espacios locales sin una orden judicial, además de brindar más información y apoyo a residentes vulnerables.
El primer punto de la solicitud insta al Concejo a ordenar al administrador de la ciudad que bloquee el uso de estacionamientos, garajes, edificios y otras áreas públicas para actividades relacionadas con operativos de inmigración. Action NC también propone coordinar acciones similares con el gobierno del condado, con el fin de unificar criterios y evitar el uso de propiedades locales para detenciones civiles.
Lee también: Organizaciones latinas refuerzan redes de apoyo ante posibles operativos migratorios
La organización plantea además la creación de señalización oficial, gratuita y disponible para negocios y propietarios. Estos avisos indicarían de forma clara que agentes federales no pueden ingresar a zonas que no sean públicas sin la debida autorización. Aunque su uso sería voluntario, el grupo considera que esta herramienta daría mayor claridad y seguridad a residentes y comerciantes preocupados por la presencia de operativos migratorios.
El tercer punto de la petición solicita financiamiento para organizaciones comunitarias que trabajan en educación sobre derechos civiles, asistencia en situaciones de emergencia y apoyo legal. Action NC sostiene que estas entidades desempeñan un rol crucial al orientar a familias que enfrentan inquietudes o riesgos relacionados con su estatus migratorio.
Por último, la agrupación propone la aprobación de una ordenanza que limite de forma explícita la entrada de agencias federales a propiedades de la ciudad sin una orden judicial. Con esta medida, Action NC busca garantizar un marco más transparente y regulado sobre cómo y cuándo estos cuerpos pueden intervenir en espacios locales.
Lee también: Mexicano admite robo de identidad; hay más acusados por temas migratorios
La organización convocó a residentes a presentarse el lunes 17 de noviembre a las 3:00 p. m. en el Government Center, ubicado en 600 E 4th Street, sala 280, para exigir que el Concejo adopte estas acciones. Según Action NC, la participación ciudadana resulta determinante para impulsar decisiones que protejan a comunidades afectadas por operativos migratorios recientes.
La reunión promete ser un punto clave en el debate local sobre el rol de las autoridades municipales frente a actividades federales, especialmente en un contexto donde la tensión por redadas y detenciones ha aumentado en distintos condados del estado.