Quito.- La Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, realizó una visita a Ecuador el miércoles 4 de noviembre con el objetivo de cimentar los convenios de auxilio técnico entre las entidades de seguridad de ambas naciones.
Así se conoció a través de las redes sociales de la Cancillería de Ecuador, en el que publicaron imágenes, en donde se obervaban al presidente ecuatoriano Daniel Noboa y a la Canciller Gabriela Sommerfeld.
Ver más: ICE detiene a migrante indocumentado con antecedentes penales
De la misma manera, señalaron que la secretaria Noem recorrió instalaciones estratégicas para evaluar el posible emplazamiento de una base militar en el puerto de Manta.
Ecuador y EE.UU. juntos por la seguridad🇪🇨🤝🇺🇸
La canciller @gabisommerfeld, acompaña al Pdte. @DanielNoboaOk y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. Kristi Noem en un recorrido por instalaciones estratégicas para el potencial establecimiento de una base militar en Manta pic.twitter.com/JU37ekDxq2
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) November 6, 2025
Objetivo estratégico: potenciar la lucha contra el narcotráfico transnacional
Por otro lado, el gobierno ecuatoriano, indicó que el objetivo principal de la visita de la alta funcionaria estadounidense es robustecer las capacidades de Ecuador en su combate contra el crimen organizado de alcance transnacional.
La visita de la secretaria de Seguridad Nacional tiene como objetivo consolidar los mecanismos de cooperación técnica entre las instituciones de seguridad de ambos países y fortalecer las capacidades en la lucha contra el crimen organizado transnacional. pic.twitter.com/Apml86RvV3
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) November 6, 2025
Además acotaron que los mecanismos de cooperación técnica buscan brindar apoyo en áreas clave para la seguridad interna y regional.
Por último, medios de comunicación han indicado que si se llegará aprobar establecer una base militar en Manta, destacará la relevancia estratégica que Estados Unidos otorga a Ecuador como socio crucial en la región para afrontar las amenazas de la delincuencia organizada y el narcotráfico.
Video: ¿Qué hacer si lo para ICE?