Monroe, NC.- La Unidad de Víctimas Especiales de la Oficina del Sheriff Union County desarrolló una investigación que reveló más de 23.000 imágenes de material de abuso sexual infantil (CSAM) almacenadas en dispositivos electrónicos incautados en una vivienda del condado.
El caso comenzó tras recibir un ciberaviso del programa ICAC (Internet Crimes Against Children), proveniente de una plataforma de redes sociales. Los agentes especializados iniciaron de inmediato las pesquisas, que llevaron a la identificación del sospechoso como Paul Metcalf.
Lee también: Comidas gratuitas de Acción de Gracias en Union County y áreas vecinas
Con una orden judicial, los detectives registraron la residencia del sospechoso y confiscaron todos los equipos digitales. Durante la intervención, Metcalf reconoció la posesión del material ilegal, por lo que fue detenido en el lugar y trasladado al Union County Detention Center, donde quedó bajo una fianza inicial de 200.000 dólares.
Posteriormente, el Examinador Forense Digital del laboratorio criminalístico del UCSO realizó un análisis exhaustivo de los dispositivos, confirmando la existencia de más de 23.000 archivos ilegales. Tras concluir la revisión pericial, las autoridades presentaron cargos adicionales, lo que elevó el monto total de la fianza a 400.000 dólares.
El sheriff Eddie Cathey reconoció la labor de su equipo y destacó el compromiso de cada miembro de la unidad con la protección de los niños y las familias del condado. “No podría estar más orgulloso de nuestros detectives y del personal del laboratorio criminalístico. Afrontan cada caso con un profundo sentido de responsabilidad y con la determinación de proteger a los más vulnerables”, expresó.
Lee también: Union County llevó a cabo con total éxito las Olimpiadas Especiales
Cathey subrayó que la dedicación del equipo fortalece a la institución y contribuye directamente a mantener la seguridad de la comunidad. También reiteró la importancia de la cooperación ciudadana para denunciar cualquier actividad sospechosa en línea que ponga en riesgo a menores de edad.
La investigación continúa abierta, con la posibilidad de nuevos hallazgos derivados del análisis forense. Las autoridades locales reforzaron su mensaje de prevención a través del lema “Un ciberconsejo, un compromiso, es igual a justicia”, recordando que la colaboración entre la comunidad y las fuerzas del orden resulta clave para combatir los delitos digitales y proteger a los niños del abuso y la explotación.