Washington.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) anunció las medidas regulatorias, para restringir la venta de medicamentos recetados de fluoruro ingerible no autorizados para uso pediátrico.
En un comunicado, señaló que la FDA envió notificaciones a cuatro empresas, indicando la intención de tomar acciones coercitivas contra aquellas que distribuyen fármacos con fluoruro oral etiquetados para menores de 3 años o para niños mayores con bajo o moderado riesgo de caries.
“La FDA le clava una estaca en el corazón a la ciencia anticuada y protege a nuestros hijos de los riesgos asociados con el fluoruro ingerible”, declaró el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.
De la misma manera, señaló que “es alarmante que estos productos se hayan utilizado durante décadas sin la debida aprobación. La acción de hoy incrementa la conciencia pública, educa a los profesionales médicos y refuerza el compromiso del presidente Trump de Hacer que Nuestros Hijos Estén Sanos de Nuevo.»
De la misma manera, indicaron que esta estrategia fue ordenada por la Comisión ‘Make American Healthy Again’ del presidente Trump.
Ver más: La FDA aprueba la autoprueba de VIH más rápida
Riesgos y el impacto en la salud intestinal
Al respecto, el comisionado de la FDA, Dr. Marty Makary, sostuvo que “existen medios más eficaces para resguardar la dentadura infantil que recurrir al fluoruro ingerible no aprobado, el cual ahora se reconoce que altera el microbioma intestinal».
“Este último es cada vez más considerado como un elemento fundamental para el desarrollo y la salud general de un niño”, acotó.
Por último, señaló que esta medida de restricción se produce tras meses de recolección y análisis de evidencia científica, y de diálogo con especialistas, padres y grupos defensores. La FDA ha publicado una evaluación científica sobre el uso actual y los potenciales efectos adversos de los medicamentos de fluoruro oral sin aprobación.
En este sentido, la FDA nunca ha evaluado ni autorizado estos productos para garantizar su seguridad, calidad o efectividad, a pesar de que han circulado desde la década de 1940. La agencia concluyó que no deben utilizarse en niños menores de 3 años ni en niños mayores que no presenten un riesgo elevado de caries. La misma razón por la que el fluoruro elimina bacterias en los dientes podría modificar el microbioma intestinal, lo cual conllevaría implicaciones más amplias para la salud.
Video: Hablemos de Salud Mental con MEDIC