Raleigh, NC.- La Primera Dama de Carolina del Norte, Anna Stein, junto con el Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS), presentará un nuevo programa destinado a brindar apoyo integral a personas con enfermedades mentales graves tras su liberación de centros de detención. El anuncio oficial se realizará el lunes 3 de noviembre a las 10:30 a. m. en la sede del NCDHHS, en Raleigh, frente al Museo de Arte del estado.
Lee también: NCDHHS amplía reembolso de préstamos estudiantiles para enfermeras rurales
El programa, denominado Equipos de Tratamiento Comunitario Forense Asertivo (NC FACT), ofrecerá atención personalizada a quienes regresan a la comunidad después de cumplir condenas en cárceles o prisiones. Su enfoque incluye servicios de salud mental, apoyo habitacional, asistencia vocacional y educativa, así como tratamiento para trastornos por uso de sustancias y orientación en habilidades de la vida diaria.
Los equipos de NC FACT estarán distribuidos en distintos condados y trabajarán en colaboración con organizaciones de salud, justicia y servicios sociales para facilitar la reinserción y reducir las probabilidades de reincidencia. El propósito central del programa es crear comunidades más seguras y solidarias, al ofrecer una red de apoyo que ayude a los participantes a estabilizar sus vidas fuera del sistema penitenciario.
Durante el evento participarán Kelly Crosbie, directora de la División de Salud Mental, Discapacidades del Desarrollo y Servicios de Uso de Sustancias del NCDHHS; Lacey Rutherford, jefa del equipo FACT de RHA Buncombe; y el Dr. Brian A. Farah, psiquiatra del programa FACT de Strategic Interventions en el condado Mecklenburg.
Lee también: NCDHHS confirmó la primera muerte relacionada con la gripe de la temporada
El lanzamiento del programa refuerza la política estatal de priorizar la salud mental y la prevención de recaídas dentro del sistema de justicia. Según el NCDHHS, los NC FACT buscarán atender las necesidades complejas de esta población, que enfrenta mayores barreras de acceso a tratamientos y servicios comunitarios.
Tras el anuncio, se realizará una sesión de preguntas y respuestas con los responsables del programa para los medios acreditados, quienes deben confirmar asistencia mediante el correo news@dhhs.nc.gov.
Finalmente con esta iniciativa, Carolina del Norte consolida un enfoque humano y coordinado para apoyar a las personas más vulnerables al salir de prisión, fortaleciendo los lazos entre salud, justicia y comunidad.