Río de Janeiro.- Las fuerzas de seguridad del Gobierno del Estado de Río de Janeiro realizaron el martes 28 de octubre, la Operación Contención, considerada la mayor acción conjunta de seguridad en los últimos 15 años, en los complejos de Alemão y Penha.
En un comunicado policial detallaron que el operativo movilizó a 2.500 agentes de policía civil y militar. El propósito de la maniobra fue ejecutar órdenes de arresto y contener la expansión territorial del grupo criminal Comando Vermelho (Comando Rojo).
Detallaron que la intervención, logró la captura de 81 delincuentes, incluyendo a «Belão», uno de los cabecillas, y la incautación de 93 fusiles. Además, 132 presuntos criminales que opusieron resistencia fueron abatidos en los enfrentamientos, que se concentraron en zonas boscosas. Lamentablemente, cuatro agentes policiales perdieron la vida.
A operação está sendo realizada cumprindo as exigências da ADPF 635.
Durante a ação, os policiais utilizam câmeras corporais portáteis. Além disso, ambulâncias do Grupamento de Salvamento e Resgate, da PM, dão apoio à operação. pic.twitter.com/N7260DVrcw
— Governo do RJ (@GovRJ) October 28, 2025
No tolerarán el crimen en Río de Janeiro
Al respecto, el gobernador Cláudio Castro solicitó al Gobierno Federal diez cupos para el traslado inmediato de los líderes criminales a prisiones federales.
Ver más: Ecuador y EE.UU. incautan armamento ilegal en Altamar
Además, aseveró que la reacción de los delincuentes demuestra que el Estado «va por buen camino» y enfatizó que “Río de Janeiro no tolerará la complicidad ni la complacencia ante el crimen”.
🚨 Urgente!
Sobe para 17 o número de criminosos presos na Operação Contenção, nos Complexos da Penha e do Alemão.
As forças de segurança seguem nos locais. pic.twitter.com/6YMequZ34K
— Governo do RJ (@GovRJ) October 28, 2025
Castro subrayó que lo que enfrenta el Estado ya no es delincuencia común, sino «narcoterrorismo», debido al uso de «tecnología bélica: drones, bombas y armamento pesado» por parte de los criminales. Destacó la planificación inteligente del operativo para minimizar el impacto en los residentes, operando fuera de las zonas urbanas.
Por último, destacaron que el operativo contó con la implementación de cámaras corporales portátiles por parte de los agentes, en cumplimiento de las medidas del Tribunal Supremo Federal. Al finalizar la intervención se presentará un informe completo de los resultados definitivos.
Video: Luces, disfraces y precaución. Medic advierten riesgos en Halloween.