Washington – El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) público un reglamento final interino que pone término a la costumbre de prolongar automáticamente los documentos de autorización de empleo (EAD) para extranjeros que introducen solicitudes de renovación en ciertas categorías.
En un comunicado detalló que con esta nueva directriz, el DHS otorga prelación a la correcta inspección y verificación de los antecedentes de los individuos foráneos antes de extender la validez de su permiso para trabajar.
En este sentido, explicaron que los extranjeros que soliciten la renovación de su EAD a partir del 30 de octubre de 2025, ya no gozarán de una extensión automática de su documentación laboral. Existen ciertas excepciones delimitadas a esta norma, como las prórrogas establecidas por ley o mediante un aviso del Registro Federal para documentos de empleo relacionados con TPS (Estatus de Protección Temporal).
Por otro lado, detallaron que la cesación de las prórrogas automáticas de los EAD resultará en un control más periódico de los antecedentes de los solicitantes de permiso de trabajo en los Estados Unidos.
Ver más: USCIS confirma que pone fin al TPS para Venezuela
Buscan prevenir el fraude
Acotaron además que la revisión más frecuente del historial de un extranjero posibilitará a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) prevenir el fraude y detectar a individuos con intenciones potencialmente perjudiciales, para que puedan ser procesados para su remoción del país.
El Director de USCIS, Joseph Edlow, indicó que «están volviendo a poner el énfasis en una inspección y verificación robustas de los extranjeros, descartando las políticas que la precedente administración había implementado, las cuales anteponían la conveniencia de los extranjeros a la seguridad del público estadounidense».
«Esta es una medida de sentido común para asegurar que la validación y el escrutinio apropiados se han llevado a cabo antes de que se prolongue el permiso de empleo o la documentación de un extranjero. Todos los extranjeros deben recordar que laborar en los Estados Unidos es un privilegio, no un derecho», acotó
En este sentido, USCIS aconseja a los solicitantes tramitar a tiempo la renovación de su EAD, presentando adecuadamente la petición de renovación hasta 180 días antes de la fecha de caducidad de su EAD. Cuanto más demore un extranjero en introducir la solicitud, mayor es la probabilidad de que experimente un desfase temporal en su autorización o documentación laboral.
Por último, destacaron que el reglamento final interino no tiene impacto en los EAD que fueron prolongados automáticamente antes del 30 de octubre de 2025.
Video: Nueva forma de pagos electrónicos