viernes, octubre 24, 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro y a sus cercanos por narcotráfico

Washington.-  La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU.  designó el viernes 24 de octubre al presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, en virtud de sus facultades relacionadas con el combate al narcotráfico internacional.

En un comunicado, indicaron que la medida también sanciona a varios allegados al mandatario, incluyendo a su esposa, su hijo y un colaborador cercano.

Al respecto,  el secretario del Tesoro, Scott Bessent, justificó la drástica acción, señalando el preocupante aumento en la producción de cocaína. “Desde que el presidente Gustavo Petro accedió al poder, la fabricación de cocaína en Colombia se ha disparado a la tasa más alta en décadas, inundando a Estados Unidos y envenenando a los ciudadanos”.

De la misma manera, denunció que “el presidente Petro ha permitido que los cárteles de la droga prosperen y se ha negado a detener esta actividad. Hoy, el presidente Trump está tomando acciones enérgicas para proteger a nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas hacia nuestro territorio”.

En este sentido, detallaron que la sanción se aplica conforme a la Orden Ejecutiva (E.O.) 14059, que tiene como blanco a personas extranjeras implicadas en el comercio ilícito global de estupefacientes.

Ver más: Trump acusa a Petro de ser un «líder del narcotráfico»

Sanciones a colaboradores y familiares

Por otro lado, indicaron que la medida se extiende al hijo mayor de Petro, Nicolás Fernando Petro Burgos, designado por su presunto papel como heredero político y su arresto en 2023 por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Nicolás Petro admitió previamente haber recibido «dinero sucio» de fuentes vinculadas al narcotráfico.

También fueron sancionados:

Verónica del Socorro Alcocer García (Primera Dama): Por haber sido nombrada inconstitucionalmente por Petro como embajadora «en misión especial», un cargo anulado por un tribunal colombiano.

Armando Alberto Benedetti Villaneda (Ministro del Interior): Designado por presuntamente proporcionar apoyo material a Gustavo Petro. Benedetti estuvo envuelto en grabaciones filtradas sobre la financiación de la campaña y la obtención de votos para el presidente.

Por último indicaron que como resultado de esta acción, todos los activos e intereses de estas personas que se encuentren bajo jurisdicción o control de EE.UU. quedan bloqueados y deben ser reportados a la OFAC.

Video: Muere mujer atropellada al cruzar una calle en Gastonia

 

Artículos Relacionados

150,243FansMe gusta
20,325SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,500SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,319SuscriptoresSuscribirte