Washington.- El presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó una nueva Orden Ejecutiva destinada a reformar fundamentalmente las prácticas de contratación del gobierno federal, centralizando la toma de decisiones para garantizar la responsabilidad fiscal y la alineación con las prioridades de su administración.
La Casa Blanca en un comunicado, señaló que la orden establece dos mecanismos clave para supervisar y controlar la contratación de personal. Primero, exige que cada agencia federal establezca un Comité Estratégico de Contratación, compuesto por altos directivos, que deberá aprobar todas las nuevas decisiones de contratación.
Acotó que en segundo lugar, cada agencia deberá crear y seguir un Plan Anual de Dotación de Personal, asegurando que las nuevas incorporaciones se concentren en áreas de misión crítica y en línea con las iniciativas de la administración.
Ver más: Trump aprueba un proyecto vial en Alaska para asegurar minerales estratégicos
Buscan promover la responsabilidad fiscal
Según la Casa Blanca, esta medida busca promover la responsabilidad fiscal y un gobierno más eficiente. La administración argumenta que esta reforma contrasta con la del gobierno anterior, al que acusa de inflar el sector público.
«El presidente Trump no usará al gobierno federal para ocultar una economía rezagada y, en cambio, apoyará el crecimiento del sector privado», señala el comunicado.
La orden es parte de una iniciativa más amplia para «drenar el pantano» y reformar la burocracia federal, un tema que, según la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO), ha sido un área de «alto riesgo» durante casi 25 años debido a la falta de rendición de cuentas.
Por otro lado, la administración destaca que, en los últimos 8 meses, ya ha reducido significativamente la fuerza laboral federal, superando una proporción de cuatro salidas por cada nueva contratación, y logrando una reducción de más de 300,000 empleados este año a través de programas de retiro voluntario.
En este sentido, la Oficina de Gestión de Personal (OPM) y la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) supervisarán trimestralmente la implementación de los planes. Se mantienen exenciones para puestos críticos en áreas de seguridad nacional, aplicación de la ley de inmigración y seguridad pública.
Por último, la Casa Blanca destacó que con esta acción, el presidente Trump busca cumplir su promesa de restaurar la eficiencia y la rendición de cuentas en el Gobierno Federal, asegurando que los nombramientos presidenciales mantengan una supervisión directa sobre la fuerza laboral.
Video: CMPD Alerta sobre fraudes cibernéticos y estafas electrónicas.