Oklahoma.- Un operativo conjunto de tres días entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla de Carreteras de Oklahoma (OHP) culminó con la detención de 120 migrantes indocumentados.
Así lo dio a conocer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en un comunicado, en el que detalló que la acción, que tuvo lugar entre el 22 y 25 de septiembre en la carretera I-40, se centró en amenazas a la seguridad pública.
Explicaron que de los 120 detenidos por violaciones migratorias, 91 operaban vehículos motorizados comerciales con licencias de conducir comerciales (CDL).
De la misma manera, destacaron que el operativo fue posible gracias al programa de cooperación 287(g), que permite a las agencias locales colaborar con las autoridades federales de inmigración.
Ver más: Justicia de EE.UU. demanda a condados de Oregón
Varios migrantes tenían condenas por diversos delitos
Según el comunicado del DHS, entre los detenidos se encontraron personas con condenas previas por delitos como conducción bajo la influencia (DUI), reingreso ilegal a EE.UU., lavado de dinero, tráfico de personas y distribución de cocaína.
Al respecto, Madison Sheahan, subdirectora de ICE, señaló que «el programa 287(g) de ICE demuestra cómo las agencias federales y locales pueden trabajar juntas para hacer a Estados Unidos más seguro».
«Los extranjeros ilegales no tienen por qué operar camiones de 18 ruedas en las autopistas de Estados Unidos. Nuestras carreteras son ahora más seguras», acotó.
Por último, el comunicado también incluyó el testimonio de Marcus Coleman, padre de una niña gravemente herida en un accidente causado por un conductor indocumentado en California, quien aplaudió el operativo y pidió estándares más estrictos para la obtención de licencias comerciales.
Video: Nuevas aplicaciones para DACA