Washington.- Un nuevo análisis publicado por la organización Americans for Tax Fairness (ATF) alertó que la creación de empleo en industrias con alta concentración de trabajadores latinos se desplomó durante los primeros ocho meses de la administración Trump, en comparación con el mismo período de 2024.
Según el informe, detallaron que en sectores clave como la construcción, la manufactura y los servicios de salud, se crearon casi 300.000 empleos menos entre enero y agosto de 2025, lo que representa una caída superior al 35%.
Al respecto, David Kass, director ejecutivo de ATF, señaló que las “políticas fiscales republicanas están perjudicando a todo el país, pero como es usual, los latinos están siendo particularmente afectados».
«Los recortes de impuestos para multimillonarios y los aranceles incomprensibles han provocado que el mercado laboral latino colapse», acotó.
Ver más: Justicia de EE.UU. demanda a condados de Oregón
Alertan la paralización de empleos latinos
Por otro lado, en una conferencia de prensa virtual con organizaciones aliadas como Somos Votantes y UnidosUS, se presentaron datos adicionales. «Las cifras de Donald Trump con los latinos están en caída libre», afirmó Melissa Morales, presidenta de Somos Votantes.
«Los votantes latinos son pragmáticos: votan con sus billeteras, y Trump las ha vaciado», afirmó.
Por último, Antonieta Cádiz, de Climate Power En Acción, señaló que «en los primeros ocho meses de 2025, se perdieron o paralizaron 85.000 empleos en el sector de la energía limpia, clave para nuestra comunidad. Mientras los costos de servicios esenciales como la electricidad continúan aumentando».
Video: “Amanelli: El Lago Coatepeque se proyecta al mundo desde EE.UU.”