Washington.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha emitido una alerta de importación y ha recomendado el retiro del mercado de varios productos de camarón congelado de la compañía indonesia PT. Bahari Makmur Sejati por una posible contaminación con Cesio-137 (Cs-137), un isótopo radiactivo.
En un comunicado detallaron que la alerta se activó después de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectara la sustancia en contenedores de envío en cuatro puertos estadounidenses.
Detallaron que aunque la FDA no ha encontrado niveles de Cs-137 que representen un peligro agudo para el consumidor, la agencia advirtió que la exposición prolongada a este nivel de radiación podría aumentar el riesgo de cáncer.
Por otro lado, explicaron que varias empresas, incluyendo Southwind Foods y AquaStar, ya han iniciado retiros de productos, incluyendo marcas como Kroger y Great Value, que se vendieron en tiendas de Walmart y otros minoristas en al menos 36 estados de EE.UU.
Additional products have been added to the safety alert. https://t.co/eO87TdXJj5
Consumers should not eat, sell, or serve recalled products. pic.twitter.com/634jFFRkQ8
— U.S. FDA Human Foods Program (@FDAfood) September 23, 2025
Emitieron ciertas advertencias a los consumidores
En este sentido, la FDA ha emitido una guía clara para los consumidores que puedan haber comprado los productos contaminados:
- No consuma el producto: Si tiene alguno de los lotes de camarones congelados afectados, debe deshacerse de él de inmediato.
- Deseche o devuelva: No consuma ni sirva el camarón. Se insta a los consumidores a tirar el producto o devolverlo al lugar de compra para obtener un reembolso.
- Consulte a su médico: Si cree que ha estado expuesto a niveles elevados de Cesio, hable con un profesional de la salud.
Por último, destacaron la FDA ha declarado que la investigación sobre la causa raíz de la contaminación está en curso y seguirá trabajando con la industria para rastrear todos los productos y garantizar la seguridad del suministro de alimentos.
Video: MEDIC orienta a la comunidad sobre la atencion rapida y segura ante mordeduras.