Washington.- La administración del presidente Donald J. Trump aclaró sobre la nueva tarifa de $100.000 para las visas H-1B, en la que indica que la medida no será retroactiva y no afectará a las visas que ya hayan sido emitidas o a las solicitudes presentadas antes de las 12:01 a.m. (hora del este) del 21 de septiembre de 2025.
Así lo anunció el Departamento de Estado en un comunicado, en el que destacó que la directriz, titulada «Restricción de Entrada de Ciertos Trabajadores No Inmigrantes,» es un primer paso en la reforma del programa de visas H-1B.
De la misma manera, la Casa Blanca afirma que su propósito es reducir los abusos y salvaguardar los empleos de los ciudadanos estadounidenses.
Ver más: Trump restringe Visas H-1B y exige pago de $100.000 por solicitud
Revalan posible aumento salarial
Por otro lado, señaló que entre los puntos clave de la nueva normativa, destaca lo siguiente:
- Tarifa única de $100,000: Esta nueva tarifa debe ser pagada con cualquier petición de visa H-1B que se presente a partir de la fecha y hora indicadas. Esto incluye la lotería de 2026 y otras peticiones posteriores.
- Sin efecto en renovaciones: El pago no se aplicará a las renovaciones de visas H-1B ya existentes, y es una tarifa única por cada nueva solicitud.
- Viajes sin restricciones: La Proclamación no limita la capacidad de los actuales titulares de visas H-1B para viajar dentro y fuera de Estados Unidos.
The Trump Administration has taken important steps to reform the H1-B visa program to curb abuse and protect American workers.
These changes apply ONLY to new visas — not to renewals or current visa holders.
For more information on these reforms: https://t.co/JXwaHiLMPP
— Department of State (@StateDept) September 22, 2025
Por último, indicaron que la Proclamación también anuncia futuras medidas para el programa H-1B:
- Aumento salarial: El Departamento de Trabajo implementará una normativa para aumentar los salarios mínimos requeridos para los trabajadores con visa H-1B, con el fin de asegurar que el programa solo sea usado por «los mejores de los mejores» trabajadores extranjeros.
- Prioridad para altos salarios: El Departamento de Seguridad Nacional reformará el sistema de lotería para dar prioridad a los solicitantes con salarios más altos sobre aquellos que cobran menos.