Washington.- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y el Departamento de Agricultura (USDA) de EE. UU. extendió por 30 días el plazo para recibir comentarios y datos que ayuden a crear una definición uniforme de «alimentos ultraprocesados». La nueva fecha límite es el 23 de octubre.
En un comunicado de la FDA, precisó que la medida se toma en respuesta a una creciente «epidemia» de enfermedades crónicas relacionadas con la dieta en EE.UU., como padecimientos cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad.
De la misma manera, destacaron que estudios han encontrado vínculos entre el consumo de estos alimentos y efectos negativos para la salud. Se estima que el 70% del suministro de alimentos en EE. UU. y más del 60% de las calorías que consumen los niños provienen de este tipo de productos.
Ver más: La FDA emite una alerta por el peligro de las bolsitas de nicotina
Acelerarán las investigaciones sobre la alimentación
Por otro lado, señalaron que para abordar este problema, la FDA se ha comprometido a acelerar la investigación sobre los alimentos ultraprocesados para responder a las preguntas sobre sus efectos en la salud.
Acotaron que en mayo de 2025, la FDA se asoció con los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en un programa conjunto que examina el papel de estos alimentos en la salud de las personas.
En este sentido, afirmaron que la definición de estos productos, una meta conjunta de la FDA y el USDA, permitirá a las agencias federales desarrollar políticas y programas coherentes.
Por último, reiteraron que esta iniciativa es parte del compromiso del Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy, Jr., de «Hacer que Estados Unidos vuelva a estar saludable».
Video: Prevención del suicidio: recursos clave y señales de alerta