jueves, septiembre 11, 2025

El DHS mantiene abierto «Alligator Alcatraz» para inmigrantes

Florida.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció que el centro de detención de inmigrantes «Alligator Alcatraz», en los Everglades de Florida, continúa operativo y alberga a personas con graves antecedentes penales.

En un comunicado, buscan desmentir las informaciones que, según el DHS, son «engaños» difundidos por los medios de comunicación y las decisiones de algunos jueces para intentar cerrar la instalación.

Según la subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin, «Alligator Alcatraz sigue abierto y albergando a lo peor de lo peor de los extranjeros criminales, incluidos asesinos, pedófilos, traficantes de armas y de drogas, hasta que sean deportados rápidamente de nuestro país».

De la misma manera, McLaughlin destacó que las asociaciones con estados como Florida, a través de instalaciones como «Alligator Alcatraz», «Louisiana Lock-up» y «Speedway Slammer», están «sobrealimentando» los esfuerzos de deportación.

Ver más: DHS lanza operación “Midway Blitz” en Chicago

Revelan los nombres de algunos detenidos en Allligator Alcatraz

En este sentido, el DHS publicó una lista de algunos de los detenidos recientemente en «Alligator Alcatraz» con sus respectivos historiales criminales:

  • Abelardo Ocampo (México): Condenado por intento de homicidio en segundo grado y posesión de un arma con intención de causar daño.
  • Eraldo Ariel Pérez Pérez (Guatemala): Condenado por agresión sexual.
  • Efraín Mez-Choc (Guatemala): Condenado por cometer actos sexuales con un menor y dos cargos de abuso lascivo y depravado contra un menor de entre 12 y 16 años.
  • Alexis Moreda Gallardo (Cuba): Condenado por hurto, suplantación de identidad, agresión con agravantes y exhibicionismo.
  • Gustavo Cruz García (México): Condenado por delitos de prostitución y de índole sexual.
  • Gersain Lerma Lasprilla (Colombia): Condenado en su país por fabricación y tráfico de armas de fuego y municiones.
  • Thallys Roberto Cassimiro DeSouza (Brasil): Con antecedentes penales por robo.
  • David Mota Castillo (República Dominicana): Condenado por tráfico de drogas.
  • Simeón De La Cruz Paredes (República Dominicana): Condenado por contrabando de inmigrantes.
  • Diego Puentes (Guatemala): Condenado por asesinato en segundo grado.

Por último, reiteraron que a pesar de los desafíos legales y la controversia en torno a las condiciones de la instalación, un tribunal de apelaciones ha permitido que «Alligator Alcatraz» continúe operando, lo que ha sido celebrado por las autoridades de Florida como una victoria para la seguridad pública y el cumplimiento de las leyes de inmigración.

Video: DHS termina el TPS 2021 para venezolanos

Artículos Relacionados

146,947FansMe gusta
20,013SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,000SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,131SuscriptoresSuscribirte