Texas.- El fiscal federal Justin R. Simmons del Distrito Oeste de Texas informó sobre 234 nuevos casos penales relacionados con inmigración entre el 22 y el 28 de agosto.
En un comunicado del Departamento de Justicia, indicó que estos nuevos casos incluyen arrestos por contrabando de personas y reingreso ilegal. Entre los casos de alto perfil se encuentran:
- Joel Guerrero-Sánchez, un ciudadano mexicano, fue detenido por supuestamente transportar a dos indocumentados en un compartimento oculto en su camión. Se le acusa de contrabando de personas y enfrenta una pena de hasta 10 años de prisión y una multa de 250.000 dólares.
- Juan Moreno López, un ciudadano mexicano con un historial criminal y múltiples deportaciones, fue arrestado por reingreso. Ha sido deportado cuatro veces y tiene un historial de delitos que datan de 1988, incluyendo múltiples condenas por evadir arrestos.
- Orlando Everardo Aguirre-Barra, también mexicano, fue acusado de reingreso a EE.UU.. Fue deportado en 2019 tras una condena por el mismo delito y tiene antecedentes penales en Arizona por allanamiento de morada y posesión de sustancias controladas.
- Frederico Bedolla-Bedolla, un mexicano con un historial de violencia, fue acusado de reingreso a EE.UU. Ha sido deportado cuatro veces y tiene antecedentes penales en Arizona por alteración del orden público y violencia doméstica.
Arrestan a estadounidenses por tráfico de personas
Además, las autoridades también arrestaron a ciudadanos estadounidenses por su presunta participación en el tráfico de personas:
- Justin Ross Meunier, un ciudadano estadounidense con múltiples condenas por delitos graves, fue arrestado por presuntamente transportar a tres indocumentados cerca del puerto de entrada de Tornillo. Meunier ya tiene dos condenas previas por contrabando de inmigrantes.
- Francisco Vidales-Aldaba, un mexicano, fue detenido por supuestamente guiar y transportar a inmigrantes. Los registros indican que ha sido deportado en 15 ocasiones y que ha contrabandeado a personas en al menos 15 oportunidades entre 2022 y 2024.
Por último, destacaron que estos casos fueron investigados con el apoyo de agencias federales como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Patrulla Fronteriza de EE.UU. y el FBI, entre otros colaboradores a nivel estatal y local. El Distrito Oeste de Texas cubre un vasto territorio que incluye ciudades importantes como San Antonio, Austin y El Paso, y comparte 660 millas de frontera con México.
Video: Víctimas de agresión sexual pueden denunciar sin temor a su estatus