Washington.- El gobierno de Donald Trump propuso una nueva norma que, de ser aprobada, limitaría de manera significativa el tiempo que ciertos titulares de visas, incluyendo estudiantes extranjeros, pueden permanecer en el país.
Así lo dio a conocer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado, que detalló que la medida busca, «frenar el abuso de visas».
Según un portavoz del DHS, la norma es una respuesta a las deficiencias del sistema actual. «Por demasiado tiempo, las administraciones pasadas han permitido que los estudiantes extranjeros y otros titulares de visas permanezcan en EE.UU. de forma prácticamente indefinida, lo que plantea riesgos de seguridad, cuesta incontables dólares a los contribuyentes y pone en desventaja a los ciudadanos estadounidenses«, señaló el portavoz.
De la misma manera, señalaron que la propuesta pondría fin a la política conocida como «duración de estatus», que ha estado en vigor desde 1978. Bajo este sistema, los estudiantes con visa F pueden residir en el país por un período indefinido sin someterse a revisiones adicionales.
Representantes de medios de comunicación extranjeros obtendrá otros permisos
Es de mencionar, que el gobierno argumenta que esto ha llevado a la existencia de «estudiantes para siempre», personas que se matriculan continuamente en cursos para evadir los límites de inmigración.
Ver más: DHS reporta 5.000 arrestos en Los Ángeles en dos meses
En este sentido, señalaron que bajo la nueva norma, la estadía autorizada para estudiantes extranjeros estaría limitada a la duración de su programa de estudio, con un máximo de cuatro años. Los representantes de medios de comunicación extranjeros, por su parte, obtendrían un período inicial de hasta 240 días, con la posibilidad de una única extensión de igual duración.
Por útlimo, indicaron que el cambio también requeriría que los titulares de estas visas soliciten una extensión de estadía ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Este proceso, según la administración, permitiría al DHS realizar evaluaciones periódicas y una supervisión adecuada de los solicitantes.
Video: Honor Prep abre sus puertas con educación bilingüe en Charlotte