Raleigh, NC.- La falta de personal de enfermería se convirtió en un problema nacional que golpea con fuerza a Carolina del Norte. Un estudio de CheapNursingCEUs reveló que el estado ocupa el octavo lugar con mayor escasez de enfermeras en el país, con apenas 1.674 profesionales por cada 100.000 habitantes, una cifra muy por debajo del promedio nacional.
Lee también: Ofertas para la Semana de Reconocimiento a las Enfermeras y Maestros
El informe detalló que actualmente el estado cuenta con 185.007 enfermeras en total. De ellas, 162.197 son tituladas y 22.810 ejercen como profesionales. Aunque el número parece elevado, la proporción frente a la población deja a Carolina del Norte en una situación preocupante dentro del mapa sanitario estadounidense.
La peor crisis de enfermería se registra en Utah, con 1.340 enfermeras por cada 100.000 habitantes. Washington, Georgia, Wyoming, Maryland, Colorado, Texas, Virginia y Arizona completan la lista de los 10 estados más afectados.
En contraste, Hawái lidera el ranking con la mayor cobertura de personal, alcanzando 2.967 enfermeras por cada 100.000 habitantes. La diferencia resalta la desigualdad en la distribución de recursos humanos en salud. Mientras el noreste y el medio oeste concentran las mejores proporciones, el sur y el oeste del país enfrentan la presión de mantener la atención médica con plantillas limitadas.
El Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermería proporcionó los datos que sustentan el estudio y confirmó que el promedio nacional se ubica en 2.057 enfermeras por cada 100.000 habitantes. La brecha regional, según el informe, refleja un desequilibrio que podría profundizarse si no se implementan políticas de incentivo y retención del personal.
CheapNursingCEUs advirtió que una dotación reducida provoca tiempos de espera más largos, mayor carga de trabajo para quienes permanecen en primera línea y un riesgo creciente de agotamiento profesional. La organización también destacó que el déficit de personal abre una puerta de oportunidades para quienes buscan empleo o desean trasladarse a estados con mayor necesidad.
“Si eres enfermera o te estás formando, mudarte a estas regiones puede darte no solo estabilidad laboral, sino también la posibilidad de marcar una diferencia real donde más se requiere”, afirmó el comunicado.
Lee también: Enfermedades respiratorias estacionales aumentan en NC
El panorama en Carolina del Norte refleja un desafío estructural que combina demanda creciente de servicios de salud, jubilación anticipada de personal experimentado y falta de incentivos suficientes para atraer nuevas generaciones a la profesión. La situación obliga a replantear estrategias, ya que la calidad de la atención médica depende directamente de la disponibilidad de enfermeras capacitadas.