Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos impuso restricciones de visa a funcionarios gubernamentales de África, Cuba y Granada, así como a sus familiares.
A través de un comunicado, detallaron que la medida se origina por su complicidad en el controvertido plan de misiones médicas del régimen cubano.
Explicaron que bajo este esquema, el gobierno cubano “alquila” a profesionales médicos a otros países a precios elevados. Además, apropiándose de la mayor parte de los ingresos y privando al pueblo cubano del acceso a servicios médicos esenciales.
De la misma manera, según el Departamento de Estado, este programa no solo enriquece al “régimen cubano, sino que constituye una forma de trabajo forzoso, ya que los médicos son enviados al extranjero bajo condiciones coercitivas, con pagos retenidos y sin libertad para decidir su lugar de trabajo”.
Ver más: EE.UU. designó como terrorista al Ejército de Liberación de Baluchistán
Restrigen visa a varios funcionarios de Brasil
Por otro lado, señalaron que también restringieron las visas a funcionarios gubernamentales de Brasil vinculados al programa Mais Medicos (Más Médicos), en el que han participado doctores cubanos.
De la misma manera, acusaron al secretario del Ministerio de Salud brasileño, a Mozart Julio Tabosa Sales, y a Alberto Kleiman, exfuncionario gubernamental, de haber desempeñado «un papel en la planificación y ejecución» en el programa.
En este sentido, un portavoz oficial destacó que “Estados Unidos continuará colaborando con gobiernos de todo el mundo y tomará las medidas necesarias para poner fin a este abuso”.
Por último, el Departamento de Estado instó “a los gobiernos que participan en estos acuerdos a pagar directamente a los médicos por sus servicios, no a quienes los explotan”.
Video: SUBEN PRECIOS EN TRÁMITES DE USCIS