jueves, agosto 14, 2025

EE.UU. anuncia la detención de 26 mexicanos vinculados a cárteles

Washington. El Gobierno de Estados Unidos anunció la detención de 26 fugitivos mexicanos que enfrentan cargos penales federales y estatales en todo el país.

En un comunicado del Departamento de Justicia, detallaron que los detenidos tienen los siguientes antecedentes: narcotráfico, secuestro, toma de rehenes, tráfico de personas, lavado de dinero, uso ilegal de armas de fuego y asesinato de un agente del sheriff, entre otros delitos.

Destacaron que entre los detenidos se encuentran líderes y operadores de alto nivel de organizaciones criminales transnacionales designadas como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, incluyendo el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noreste.

Ver más: Operativo en Houston deja 42 migrantes indocumentados arrestados

Han introducido drogras a EE.UU.

De la misma manera, de acuerdo con las autoridades, estos fugitivos han introducido a Estados Unidos grandes cantidades de cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína.

Al respecto, la fiscal general Pamela Bondi, señaló que “hoy es el ejemplo más reciente de los esfuerzos históricos de la administración Trump para desmantelar cárteles y organizaciones terroristas extranjeras”.

“Estos 26 hombres han contribuido a traer violencia y drogas a Estados Unidos; bajo la supervisión de este Departamento de Justicia, enfrentarán graves consecuencias por sus crímenes contra este país. Agradecemos al equipo de Seguridad Nacional de México su colaboración en este asunto”, acotó.

Por otro lado, detallaron que entre los delincuentes arrestados están

  • Abigael González Valencia, “Cuini” – Líder de Los Cuinis, responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México hacia Estados Unidos.
  • Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez – Jefes del aparato de seguridad de Los Chapitos (Cártel de Sinaloa), dedicados a proteger laboratorios de fentanilo y liderar ataques armados contra fuerzas de seguridad mexicanas. Utilizaban armamento militar como AK-47, M-16, AR-15 y lanzagranadas.
  • Abdul Karim Conteh – Ciudadano de Sierra Leona que dirigía una red de tráfico de personas, introduciendo miles de migrantes de países como Irán, Afganistán, Pakistán, Turquía y Somalia a EE.UU. a través de México, mediante métodos clandestinos como escaleras y túneles.
  • Leobardo García Corrales – Operador del Cártel de Sinaloa acusado de traficar fentanilo y de intercambiar drogas por armas de uso militar. Se identifica como amigo y socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
  • Luis Raúl Castro Valenzuela, “Chacho” – Miembro del Cártel de Sinaloa acusado de secuestrar y retener como rehén a un ciudadano estadounidense.
  • Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix” – Yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, operador de laboratorios clandestinos de metanfetamina y cocaína en la Sierra Madre de Sinaloa y Durango.
  • Roberto Salazar – Vinculado al asesinato del agente del Sheriff del Condado de Los Ángeles, Juan Escalante, ocurrido en 2008.
  • Pablo Edwin Huerta Nuño, “Flaquito” – Jefe de plaza en Tijuana, acusado de traficar miles de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y cocaína a San Diego y Los Ángeles, y de recibir millones de dólares en efectivo producto de estas operaciones.

Colaboración internacional

Por último, las autoridades estadounidenses destacaron la coordinación con el equipo de Seguridad Nacional de México, cuya cooperación resultó clave para la localización y captura de los fugitivos.

Video: LatinxEd: «Nuevas leyes afectarán más a familias inmigrantes»

Artículos Relacionados

146,539FansMe gusta
19,944SeguidoresSeguir
2,550SeguidoresSeguir
36,100SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,107SuscriptoresSuscribirte