Gwinnett.- El periodista salvadoreño, Mario Guevara recibió por la fiscalía del condado Gwinneett en Georgia la desestimación de los cargos estatales en su contra.
A través de una publicación en su cuenta de Facebook, se conoció la noticia, sin embargo, señalaron que el fundador del canal digital MGNews aún sigue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduana (ICE).
El abogado Zachary Gaeta, en su publicación en Facebook, destacó que «hoy se hizo justicia para el Sr. Guevara. Como siempre sospechamos, el Sr. Guevara era inocente de las acusaciones presentadas contra él en el condado de Gwinnett. Tal como habíamos visto previamente en el condado de Dekalb”.
Ver más: Juez otorgó libertad bajo fianza al periodista Mario Guevara
“El Sr. Guevara ha sido perseguido por las fuerzas del orden por simplemente documentar la actividad policial y ser una voz para la comunidad de inmigración. Con nuestra ayuda, la oficina del Procurador General del Condado Gwinnett ha tomado la decisión correcta hoy mientras seguimos luchando por su liberación de la custodia de ICE”, acotó.
Guevara denunció que es víctima de persecución
Por otro lado, en un comunicado, el periodista fundador de MG News quien se encuentra detenido en la Institución Correccional Federal en Atlanta, destacó que «por este medio, hago un llamado al Gobierno de El Salvador, particularmente al señor presidente Nayib Bukele, para que, por favor, interceda persona ante el Gobierno de los Estados Unidos, ya que estoy siendo víctima de un tipo de persecución por haber ejercido mi trabajo periodístico al cubrir los operativos en las calles”.
“Un juez estadounidense me concedió el privilegio de salir bajo fianza; sin embargo, la fiscal a cargo del caso apeló, y ese privilegio me ha sido negado. Estoy por cumplir un mes en la cárcel y necesito salir para poder continuar con mi vida, seguir con mi trabajo y mantener a mi familia. Llevo casi 22 años en Estados Unidos”, acotó.
Por último, señaló que “nunca he sido una carga para este país, ya que nunca he recibido ningún tipo de beneficios públicos. Además, tengo un hijo con una condición especial que necesita de mi presencia y cuidado».
Video: Rechazan cancelación del TPS para Honduras y Nicaragua