Charlotte, NC.- Funcionarios federales y estatales anuncian esfuerzos para combatir los fraudes en la atención médica. El Fiscal de los EE. UU. Russ Ferguson se reunió con el Fiscal General de Carolina del Sur Alan Wilson, el Fiscal General de Carolina del Norte Jeff Jackson, el Agente Especial a Cargo del FBI James C. Barnacle, Jr. y representantes de la Investigación Criminal del IRS y la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos, para anunciar los resultados de una ofensiva contra el fraude de atención médica.
U.S. Attorney Russ Ferguson was joined by federal & state officials today to announce efforts to crack down on healthcare fraud schemes & criminal charges filed against multiple defendants accussed of stealing millions from the NC and SC Medicaid programs.
w/ @FBICharlotte… pic.twitter.com/xssqN0h0EX— U.S. Attorney WDNC (@USAO_WDNC) June 30, 2025
Esta acción condujo a la presentación de cargos criminales contra nueve personas con relación al esquemas separados de fraude de atención médica que presuntamente defraudaron a los Programas de Medicaid de Carolina del Norte y Carolina del Sur por millones de dólares.
El anuncio se hizo como parte de la campaña nacional del Departamento de Justicia contra el fraude sanitario , que dio como resultado que 324 personas fueran imputadas en relación con más de 14.600 millones de dólares en presunto fraude.
“Estados Unidos gasta casi 5 billones de dólares al año en atención médica, y aproximadamente el 45% proviene de programas de seguros gubernamentales”, declaró el fiscal federal Ferguson.
Lee también: Presentan proyecto de ley para proteger el Medicaid
El fraude a la atención médica no es un delito que solo exista en el papel. Estas estafas agotan los programas gubernamentales financiados por los contribuyentes, diseñados para ayudar a ciudadanos que de otro modo no podrían costear la atención médica.
El FBI y nuestros socios trabajan incansablemente para impedir que las personas defrauden al gobierno, proteger la integridad de los programas para quienes realmente los necesitan y llevar a los infractores ante la justicia, declaró James C. Barnacle Jr., agente especial interino a cargo del FBI en Charlotte.
El fraude de Medicaid no solo roba dinero al contribuyente, sino que también implica que muchas personas, incluidos niños, podrían no recibir la atención médica que necesitan. Mi oficina ha trabajado diligentemente para responsabilizar a estos delincuentes y seguiremos enfocándonos en erradicar el despilfarro, el fraude y el abuso, declaró el Fiscal General de Carolina del Sur, Alan Wilson.
Cargos
Los siete individuos acusados de conspiración para cometer fraude en la atención médica y de pagar y recibir sobornos ilegales son:
- Donald Calvin Saunders, de 62 años, residente de Charlotte. Saunders también está acusado de seis cargos de fraude a la atención médica; un cargo de compra ilegal de números de identificación de beneficiarios; un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero; y tres cargos de lavado de dinero.
- Vanessa Ragin-Boatright, de 59 años, de Manning, Carolina del Sur. Boatright también enfrenta dos cargos de fraude a la atención médica; un cargo de compra ilegal de números de identificación de beneficiarios; y un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero.
- Dajuan Strickland, de 47 años, residente de Charlotte y Buffalo, Nueva York. Strickland también está acusado de tres cargos de fraude a la atención médica; dos cargos de compra ilegal de números de identificación de beneficiarios; un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero; y tres cargos de lavado de dinero.
Lee también: NC recibe premio nacional por expansión de Medicaid
- Cynthia Jenkins Harris, de 60 años, de Elgin, Carolina del Sur. Harris también enfrenta un cargo de fraude a la atención médica y un cargo de conspiración para lavar dinero.
- Latarsa Hitchcock , de 56 años, de Jacksonville, Carolina del Norte.
- Stephanie Corbett, de 59 años, de Jonesboro, Georgia.
- Karen McClary, 51 años, de Kingstree, Carolina del Sur.
David Corey Hill, de 54 años y residente de Concord, Carolina del Norte, quien también participó en el plan, fue acusado por separado, mediante un escrito de acusación penal, de conspiración para cometer fraude sanitario y lavado de dinero. Hill se declaró culpable y se espera que comparezca ante un tribunal federal para una audiencia de declaración de culpabilidad en los próximos días.
Según las acusaciones contenidas en los documentos de acusación y otros registros judiciales, entre 2017 y 2024, los acusados conspiraron entre sí y con otras personas para defraudar al programa Medicaid de Carolina del Sur mediante la presentación de solicitudes de reembolso falsas y fraudulentas por servicios de salud conductual que no se prestaron según lo prometido y que estaban contaminadas con sobornos y comisiones ilegales.
Para llevar a cabo el plan, los cómplices presuntamente presentaron miles de solicitudes fraudulentas utilizando una red de empresas en el área de Charlotte y otros lugares. Los beneficiarios de Medicaid de Carolina del Sur pueden recibir servicios de salud conductual de proveedores calificados de Carolina del Norte ubicados en un radio de 40 kilómetros desde la frontera con Carolina del Sur.
La acusación formal alega que los beneficiarios cuyos nombres e información de identificación personal fueron comprados y vendidos no sabían que se habían presentado reclamos de Medicaid en su nombre y no recibieron los servicios representados ante Medicaid de Carolina del Sur.
Lee también: Propietario de clínica acepta resolver acusaciones de fraude a Medicaid
Si sospecha de un fraude de Medicare o Medicaid, infórmelo por teléfono al 1-800-HHS-TIPS (1-800-447-8477) o por correo electrónico a HHSTips@oig.hhs.gov.
Además, para denunciar un fraude de Medicaid en Carolina del Norte, llame a la División de Investigaciones de Medicaid de Carolina del Norte al 919-881-2320 o complete un formulario de queja en línea .
Finalmente, para denunciar un presunto fraude a Medicaid en Carolina del Sur, comuníquese con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Sur a través de la línea de información gratuita al 1-888-364-3224.
El fraude de TRICARE se puede denunciar aquí .
El fraude contra el sistema de atención sanitaria del Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU. se puede denunciar en www.vaoig.gov/hotline .