Washington.- Con motivo a las celebraciones del 4 de Julio la organización Best Friends Animal Society dio algunas recomendaciones para que los ruidos de los fuegos artificiales no afecten a las mascotas.
Destacaron que buscan principalmente es darles tranquilidad a las familias con mascotas durante las fiestas del 4 de julio, ya que muchas de ellas resultan sumamente estresadas por los ruidos que se originan en las celebraciones.
En este sentido, las cinco recomendaciones son las siguientes:
- Crea un espacio tranquilo: Indagar a qué hora serán los espectáculos de fuegos artificiales en tu comunidad y asegúrate de resguardar a tus mascotas antes de que comiencen. Perros y gatos se sentirán mucho más tranquilos en una habitación silenciosa, con las ventanas cerradas, las cortinas corridas y rodeados de sus objetos favoritos como juguetes, cama o manta.
Asimismo, destacan que para brindarles aún más confort, puedes poner música relajante o dejar encendida la televisión como sonido de fondo que ayude a disimular los estruendos del exterior.
Ver más: Best Friends Animal Society invita adoptar una mascota
- Limpia de inmediato: Si planeas lanzar fuegos artificiales en casa, es fundamental recoger rápidamente toda la basura y restos de los explosivos antes de permitir que las mascotas regresen al área. Los fuegos artificiales suelen contener químicos y metales pesados que son tóxicos si son ingeridos, por lo que es crucial que los tutores estén atentos y no permitan que sus animales se lleven objetos desconocidos a la boca, ya sea en el patio o durante los paseos.
- Nada de sobras: Las parrilladas del fin de semana suelen incluir alimentos típicos del verano como aguacates, uvas, helado y cebolla, todos peligrosos o tóxicos para perros y gatos. Si quieres consentir a tu mascota con un premio especial, prueba congelar frutas o vegetales aptos para ellos, como sandía, arándanos o zanahorias, para ofrecerles un bocadillo saludable y refrescante.
- Menos estrés: En general, las mascotas no disfrutan de las multitudes ruidosas, explosiones, bandas de música o camiones de bomberos. Al planear las actividades del fin de semana, considera dejar a tu mascota cómoda en casa en lugar de llevarla a un desfile o espectáculo de fuegos artificiales, ya que estas situaciones pueden ser muy estresantes o incluso peligrosas para ellas.
- Siempre con identificación: Asegúrate de que tu mascota lleve una placa de identificación actualizada con tu información de contacto. Tener estos datos al día, ya sea en una plaquita o en el microchip, es clave para que puedan reunirse contigo rápidamente en caso de que se asusten y escapen.
Por último, Best Friends Animal Society instaron a los dueños de mascotas a estar preparados ante una emergencia, por lo que recomendaron «guardar con anticipación la información de contacto de su clínica veterinaria de emergencia más cercana y de los albergues locales. Esto permitirá actuar con rapidez si ocurre una urgencia médica o si la mascota se pierde».
Video: Gastonia vive un auge en la construcción