viernes, mayo 23, 2025

La FDA incautó casi dos millones de cigarrillos electrónicos

Chicago.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) anunció la incautación de casi dos millones de unidades de cigarrillos electrónicos no autorizados en Chicago.

A través de un comunicado de la FDA, se detalló que los artículos incautados tienen un valor minorista estimado de 33.8 millones de dólares.

Señalaron que el procedimiento se realizó en colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos, formaron parte de una operación federal conjunta para examinar los envíos entrantes e impedir la entrada de cigarrillos electrónicos ilegales al país.

Ver más: La FDA iniciará el proceso de revisión de las fórmulas infantiles

“Durante esta operación, el equipo descubrió envíos de diversos cigarrillos electrónicos ilegales, casi todos originarios de China y destinados a varios estados de EE.UU. El personal de la FDA y la CBP determinó que, en un aparente intento de evadir aranceles y la revisión de productos por motivos de seguridad para la importación, muchos de estos envíos no autorizados contenían descripciones imprecisas con valores incorrectos”, destacó el comunicado.

Encontraron varias marcas no autorizadas

De la misma manera, señalaron que al “examinar los envíos, el equipo encontró varias marcas de cigarrillos electrónicos no autorizados, como Snoopy Smoke, Raz y otras”.

Al respecto, el Comisionado de la FDA, Marty Makary, M.D., M.P.H, indicó que “la FDA, en colaboración con nuestros socios federales, puede y hará más para detener la importación y distribución ilegal de cigarrillos electrónicos en Estados Unidos”.

“Las incautaciones de cigarrillos electrónicos ilegales impiden que los productos no autorizados por la FDA ingresen a Estados Unidos y lleguen a los jóvenes de nuestro país”, afirmó.

Por último, la FDA destacó que “la mayoría de los envíos infringían la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FD&C Act) de la FDA, mientras que algunos productos también fueron incautados por violaciones de los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) por el uso no autorizado de marcas registradas protegidas. Todos los cigarrillos electrónicos incautados en esta operación carecían de las órdenes obligatorias de autorización previa a la comercialización de la FDA y, por lo tanto, no pueden comercializarse ni distribuirse legalmente en Estados Unidos”.

Video: Madre se quería broncear y deja a sus hijos en el carro

Artículos Relacionados

139,450FansMe gusta
19,087SeguidoresSeguir
2,269SeguidoresSeguir
30,500SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,579SuscriptoresSuscribirte