Charlotte, NC.- Sentenciaron a Dontavis Romario Truesdale, de 28 años de edad, de Charlotte a 27 meses de prisión seguidos de dos años de libertad supervisada por fraude a una institución financiera, después de robar $1.9 millones en cheques comerciales de la oficina de correos donde trabajaba, anunció Russ Ferguson, Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Carolina del Norte.
Former postal worker sentenced for stealing $1.9M in business checks from post office in bank fraud scheme.
w/ @USPIS_CLT https://t.co/3N3GY18DZg pic.twitter.com/DLTwN8hYQo— U.S. Attorney WDNC (@USAO_WDNC) May 20, 2025
Kathleen Woodson, agente especial a cargo del Servicio Postal de los Estados Unidos, Oficina del Inspector General (USPS-OIG) para la Oficina de Campo del Área del Atlántico Medio (MAAFO), Rodney Hopkins, inspector a cargo de la División de Atlanta del Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos, que supervisa Charlotte, y el jefe Johnny Jennings del Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg se unen al Fiscal Federal Ferguson para hacer el anuncio.
Lee también: ¡Bodas de pesadilla! Arrestan a dueño de local por esquema de fraude
Según los registros judiciales, entre noviembre de 2022 y abril de 2023, Truesdale trabajó como empleado de procesamiento en la oficina de correos de Ballantyne, en Charlotte. Los registros judiciales muestran que Truesdale utilizó su puesto y acceso para robar cientos de cheques de empresas que tenían apartados de correos en esa ubicación. Posteriormente, Truesdale vendió los cheques robados a otros cómplices que cometieron fraude bancario. Durante el plan, Truesdale robó más de 200 cheques con un valor nominal total de más de 1.9 millones de dólares.
Lee también: Condenan a empresaria por préstamos fraudulentos en caso de desastres
Tras la audiencia de sentencia, Truesdale fue puesto en libertad bajo fianza. Se le ordenará presentarse ante la Oficina Federal de Prisiones cuando se le asigne una prisión federal.
Al hacer el anuncio, el fiscal estadounidense Ferguson agradeció a USPS-OIG, USPIS y CMPD por su investigación del caso.
El fiscal federal adjunto Kenneth Smith, de la Fiscalía de los Estados Unidos en Charlotte, procesó el caso.