Washington.- Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos, rechazó las acciones legales emitidas por el gobierno de Donald Trump para acabar con el parole humanitario, para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
A través de varios medios de comunicación se conoció que Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito indicó que los abogados de Trump no habían satisfecho el alto estándar para conceder la intervención de emergencia que el Departamento de Seguridad Nacional estaba buscando.
🚨ÚLTIMA HORA: Corte de Apelaciones rechaza la petición de la Casa Blanca para bloquear el programa de parole humanitario de 🇻🇪🇨🇺🇳🇮🇭🇹. Esta decisión protege a más de 400,000 beneficiarios del parole en Estados Unidos. pic.twitter.com/771z4pLIkH
— John R. De La Vega, P.A. (@johndelavegalaw) May 6, 2025
De la misma manera, trascendió que la acción legal fue aprobada por panel compuesto por dos designados por el expresidente Joe Biden y un tercer juez designado por el expresidente Barack Obama.
Ver más: DHS ofrece a los migrantes indocumentados mil dólares para autodeportarse
No presentaron acciones para una intervención de emergencia
Además, los jueces indicaron al gobierno de Trump que no había presentado una “fuerte demostración” de que tendría éxito en su apelación, como se requiere para tales intervenciones de emergencia.
Es de recordar que la jueza del tribunal Indira Talwani, con sede en Massachusetts, falló a favor de los impugnadores, restaurando el proceso de parole y los beneficios de inmigración relacionados.
Según cifras de Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), hasta finales de 2024 habían ingresado a Estados Unidos bajo el programa del parole humanitario 110.240 cubanos, 211.040 haitianos, 93.070 nicaragüenses y 117.330 venezolanos, todos con permisos de residencia y trabajo por dos años.
Video: Niños migrantes quedarán solos ante el sistema legal