viernes, abril 18, 2025

Sentenciaron a tres hispanos de MS-13 por crimen organizado

Charlotte, NC.- Sentenciaron a tres hispanos miembros de la pandilla La Mara Salvatrucha (conocida como MS-13) en un tribunal federal por participar en conducta criminal violenta, incluyendo asesinato, en apoyo a la organización criminal, anunció Russ Ferguson, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Carolina del Norte.

Christian Alejandro García Santa Cruz, alias “Crimen”, de 32 años y residente de El Salvador, y Aderly José Véliz-Ronquillo, alias “Chanchin”, de 30 años y residente de Guatemala, recibieron condena de 35 años de prisión cada uno por usar un arma de fuego durante un delito violento con resultado de muerte por el asesinato de WGM en 2022 frente a una discoteca de Charlotte.

Lee también: Detienen en New York a un líder de alto rango del MS-13

Luis Fernando Guardardo Moreno, alias “Fantasma” y “Scrappy”, de 24 años y residente de El Salvador, recibió cargos de 20 años de prisión seguidos de tres años de libertad supervisada por conspiración para cometer crimen organizado (RICO).

Dos miembros adicionales de la MS-13 que ocuparon puestos de liderazgo dentro de la pandilla, Fredy Mauricio Buruca, alias “Piraña”, “Machete” e “Insoportable”, de 27 años, y Santos Guillermo Ramírez Mancia, alias “Azazel”, “Timido” y “Johnny”, de 33 años, ambos de El Salvador, se declararon culpables de conspiración RICO y esperan sentencia. Buruca también se declaró culpable del secuestro de un menor.

Un sexto miembro de la MS-13 de este caso, Juan Francisco Sánchez Estrada, alias “Nene” y “Turbo”, de 31 años, de El Salvador, se declaró culpable de conspiración RICO y recibirá sentencia posteriormente en el Distrito Medio de Carolina del Norte, tras la consolidación de los casos federales en su contra en cada distrito.

“La MS-13 es una de las pandillas criminales más violentas y peligrosas que operan en Estados Unidos. Sus miembros recurren al asesinato, el robo, el secuestro, el narcotráfico y la extorsión para apoyar esta organización criminal y reforzar su control sobre nuestras comunidades”, declaró el fiscal federal Ferguson. “Pero estamos contraatacando. Este caso ha desmantelado la camarilla local de la MS-13, y aún no hemos terminado. Nuestro objetivo no es solo enjuiciar a las pandillas violentas, sino eliminarlas por completo”.

Lee también: R Kelly declarado culpable de crimen organizado y tráfico sexual

Según documentos judiciales y procedimientos judiciales, los acusados ​​eran líderes y miembros de la subunidad o camarilla de la MS-13, conocida como la Clique de los Locos Salvatrucha de Hollywood (clique HLS), que operaba en el Distrito Oeste de Carolina del Norte y sus alrededores, así como en otras zonas de Carolina del Norte, Virginia, Maryland, Washington D. C. y otros lugares.

Desde al menos diciembre de 2018 y hasta noviembre de 2022, como miembros de la camarilla HLS, los acusados ​​participaron en un patrón de actividades de crimen organizado que consistía en múltiples actos y amenazas que incluían asesinato, secuestro, extorsión, robo y tráfico de drogas.

Lo que se sabe

La investigación sobre la actividad criminal de la pandilla reveló que estos actos criminales fueron sancionados por el liderazgo de la MS-13 y fueron cometidos para promover un clima de miedo e intimidación dentro de la pandilla; para mantener el control de la pandilla y expandir su territorio; para imponer la disciplina dentro de la pandilla y castigar cualquier acto de falta de respeto; para intimidar a los testigos y desalentar la cooperación con la policía; y para tomar represalias contra los rivales o «chavalas».

La participación en actividades delictivas también tenía como objetivo aumentar el respeto y la jerarquía de los miembros de la pandilla y abrirles las puertas a un ascenso a un puesto de liderazgo. Por consiguiente, Santa Cruz y Véliz Ronquillo cometieron asesinatos para fomentar el crimen organizado con el fin de mantener y afianzar su posición en la MS-13.

Los acusados ​​permanecerán bajo custodia federal hasta ser transferidos a la custodia de la Oficina Federal de Prisiones tras la designación de una instalación federal.

Los fiscales federales adjuntos Erik Lindahl y David Kelly de la Fiscalía de los Estados Unidos en Charlotte están procesando el caso.

Esta iniciativa forma parte de una operación de las Fuerzas de Tarea Antidrogas contra el Crimen Organizado (OCDETF). La OCDETF identifica, desmantela y desmantela las organizaciones criminales de alto nivel que amenazan a Estados Unidos mediante un enfoque multiagencia, liderado por la fiscalía y basado en inteligencia. Puede encontrar más información sobre el Programa OCDETF en https://www.justice.gov/ocdetf .

Video: MIEMBROS DEL MS 13 ASESINAN A JOVENCITA

Artículos Relacionados

136,678FansMe gusta
18,856SeguidoresSeguir
2,180SeguidoresSeguir
28,516SeguidoresSeguir
746SeguidoresSeguir
9,237SuscriptoresSuscribirte