Washington.- Tras la tendencias de las imágenes creadas por la inteligencia artificial (IA) al estilio Ghibli, se conoció que se utilizaron al menos 216 millones de litros de agua para generar este tipo de contenido.
A través de varios medios de comunicación se conoció la preocupación ambiental que se registró en los últimos días, en la que destacan que las estimaciones señalan que el volumen del agua equivale al consumo mensual de una ciudad pequeña.
Ver más: Google habilita nueva función para los turistas en el mundo
Es de mencionar, que durante las últimas semanas las aplicaciones ChatGPT, Midjourney, DALL·E o Stable Diffusion han sido tendencia a nivel mundial por las creaciones de imágenes al estilo Ghibli.
🚨🚨Ultima Hora🚨🚨
ChatGPT responde se han consumido más de 216 millones de litros de agua en los últimos 5 días por la generación de imágenes por IA de Studio Ghibli. pic.twitter.com/ZzxPYvyjHY
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) March 31, 2025
Aplicaciones utilizan para enfriar chips de alta potencia
En este sentido, trascendió que los centros de estas aplicaciones utilizan para enfriar chips de alta potencia, indispensables para procesar las solicitudes generadas por millones de personas en todo el mundo.
ChatGPT informó que en la última semana se consumieron 216 MILLONES litro de agua por las imágenes convertidas al estilo Studio Ghibli. 👀 pic.twitter.com/LSDcPWPgtg
— Real Time (@RealTimeRating) March 31, 2025
Por último, se conoció que el Departamento de Energía de Estados Unidos, contabiliza actualmente que el 40 % de la energía consumida en estos centros se destina a sistemas de enfriamiento, lo que equivale al consumo eléctrico total del estado de California.
Video: Alerta de fraude en Marketplace: Vendedores de autos alteran millaje y títulos