Charlotte, NC.- El Sheriff del Condado Mecklenburg, Garry McFadden, emitió una declaración en la que desmiente informaciones erróneas respecto al arresto del hondureño José Napoleón-Serrano por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE). En su comunicado, McFadden subraya que ha cumplido estrictamente con la ley y que no ha interferido en el trabajo de los agentes de inmigración.
Lee también: ICE suspende arrestos por COVID-19
«Quiero abordar los informes recientes sobre arrestos de ICE que son incorrectos y engañosos. No estoy rompiendo las reglas ni impidiendo que los oficiales de inmigración hagan su trabajo; simplemente estoy siguiendo la ley», afirmó el sheriff.
Cronología del arresto
McFadden detalló la secuencia de eventos en torno a la detención de Napoleón-Serrano:
- 12 de enero, 5:35 a. m.: Arrestado por el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD). Durante el proceso, se determinó que era ciudadano hondureño.
- 12 de enero, 6:09 a. m.: La Oficina del Sheriff Mecklenburg (MCSO) notificó a ICE, pero no recibió respuesta en todo el día.
- 13 de enero, 11:18 a. m.: ICE envió una orden administrativa de detención. Un magistrado firmó y emitió una orden de retención de 48 horas.
- 15 de enero, 11:18 a. m.: Vencido el plazo de 48 horas, Napoleón-Serrano continuó detenido por sus cargos estatales, con una fianza de $5000.
- 17 de enero, 12:14 p. m.: Se pagó la fianza y un magistrado ordenó su liberación.
Según McFadden, Napoleón-Serrano estuvo detenido por cinco días sin que ICE tomara medidas adicionales. «MCSO no recibió ninguna comunicación de ICE tras la orden de detención. ICE conocía el estado del Sr. Serrano y pudo haber actuado en consecuencia», indicó.
Crítica a la postura de ICE
El sheriff también cuestionó por qué ICE no presentó cargos federales contra Napoleón-Serrano, a pesar de que había sido deportado en dos ocasiones previas. «Si representaba una amenaza para la seguridad pública, ¿por qué ICE no lo acusó según 8 USC 1325 (Entrada indebida de extranjeros) o 8 USC 1326 (Reingreso de extranjeros deportados)?», planteó McFadden.
Lee también: ICE hace arrestos en California en cierre por COVID-19
El sheriff reiteró que su prioridad es servir y proteger a la comunidad, cumpliendo con la ley estatal sin extralimitarse en sus funciones. «ICE debe asumir sus responsabilidades y no delegarlas en los alguaciles locales», concluyó.