martes, febrero 11, 2025

Estudiantes de CMS demostraron recuperación en matemáticas

CHARLOTTE, N.C.– De acuerdo a un análisis del crecimiento académico de los estudiantes en matemáticas y lectura de las escuelas de Charlotte-Mecklenburg (CMS) los alumnos demostraron avances, entre ellas recuperación en matemáticas.

Hay que destacar que las CMS reconocen los hallazgos de la última tarjeta de puntuación de recuperación educativa, que proporciona un análisis del crecimiento académico de los estudiantes en matemáticas y lectura, destacando el impacto continuo de la pandemia de COVID-19 en el aprendizaje de los estudiantes en NC.

El informe fue publicado por el Centro de Investigación de Políticas Educativas de la Universidad de Harvard y el Proyecto de Oportunidades Educativas de la Universidad de Stanford.

Lee también: IV Congreso Mundial de Mujeres Líderes se realizará en Harvard

Según el informe, los estudiantes de CMS demostraron un progreso mensurable en la recuperación de las matemáticas entre 2022 y 2024, reduciendo la brecha creada por la pandemia.

Sin embargo, los puntajes de lectura, reflejando las tendencias nacionales y estatales, continuaron disminuyendo, lo que refuerza la necesidad urgente de una intervención sostenida y un trabajo estratégico en torno a la alfabetización.

¿Qué incluye el informe?

Los hallazgos clave del informe incluyen:

  • Recuperación de matemáticas: los estudiantes de CMS vieron una mejora de +0,26 equivalentes de grado en matemáticas de 2022 a 2024, lo que demuestra los esfuerzos por cerrar la brecha de aprendizaje. Sin embargo, las puntuaciones siguen siendo 0,90 equivalentes de grado por debajo de los niveles de 2019.
  • Desafíos de lectura: el rendimiento en lectura en CMS disminuyó en 0,18 equivalentes de grado de 2022 a 2024, lo que eleva la disminución total desde 2019 a 0,89 equivalentes de grado.
  • Ausentismo crónico: el ausentismo estudiantil ha aumentado significativamente desde 2019, lo que refleja un desafío más amplio que debe abordarse junto con la recuperación académica.

Lee también: EE.UU. busca más latinos que estudien ciencias y matemáticas

La superintendente de CMS, la Dra. Crystal Hill, reafirmó el compromiso del distrito con el éxito de los estudiantes y afirmó: «El impacto de la pandemia en la educación es innegable, pero nuestro enfoque sigue siendo proporcionar intervenciones específicas para apoyar el crecimiento de los estudiantes. Aunque hemos avanzado en matemáticas, reconocemos la necesidad continua de invertir en iniciativas de alfabetización y combatir el ausentismo crónico. No podemos hacer este trabajo solos, por lo que hacemos un llamado a los líderes comunitarios, a los encargados de formular políticas y a las familias para que trabajen junto con nosotros para garantizar que cada niño tenga los recursos necesarios para tener éxito”.

Iniciativas implementadas

Para acelerar la recuperación de los estudiantes, CMS ha implementado las siguientes iniciativas:

  • Programas de tutoría de alto impacto dirigidos a los estudiantes que necesitan apoyo adicional en lectura y matemáticas
  • Oportunidades de aprendizaje extendidas, como programas de enriquecimiento de verano e intervenciones académicas después de la escuela.
  • Asociaciones comunitarias para reducir el ausentismo crónico a través de esfuerzos de tutoría y participación.

Finalmente, el Cuadro de mando de recuperación educativa se encuentra en su tercer año de informar sobre el ritmo de la recuperación académica en los distritos de todo el país después de la pandemia mundial que comenzó en 2020. Se recopilaron datos de 43 estados.

Video: IBM y la Hispanic Heritage Foundation ofrecen programa de educación gratis

Artículos Relacionados

133,374FansMe gusta
18,687SeguidoresSeguir
2,099SeguidoresSeguir
27,348SeguidoresSeguir
748SeguidoresSeguir
9,020SuscriptoresSuscribirte