sábado, febrero 8, 2025

NCDHHS mejora la atención de salud mental a detenidos

planeRaleigh, NC.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) anunció más de 11 millones de dólares en fondos para programas de desvío comunitarios y servicios de reinserción que fortalecen el apoyo a las personas involucradas en el sistema de justicia, mejorando así los servicios de salud mental a los detenidos.

Ofrecer alternativas al encarcelamiento cuando sea apropiado y apoyar a las personas después de su liberación con cosas como vivienda y empleo son fundamentales para detener el ciclo de participación en el sistema de justicia, lo que mejora los resultados de salud para las personas y la eficiencia en nuestros sistemas de salud y justicia.

Lee también: Equipo de intervención de crisis recibe premio de salud mental

«Más del 50% de las personas en prisiones y cárceles de Carolina del Norte se identifican con una necesidad de salud mental y el 75% se identifican con un trastorno por consumo de sustancias. Muchas de estas personas podrían haber evitado ingresar o permanecer en el sistema judicial si hubieran recibido los servicios y apoyos que necesitan en sus comunidades», dijo el Secretario de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, Dev Sangvai.

«Queremos ayudar a las personas a evitar el encarcelamiento cuando lo que realmente necesitan es tratamiento, y eso significa mejorar el acceso a los servicios para las personas involucradas o en riesgo de ingresar al sistema judicial».

En concreto, la Coalición para la Reducción de Daños de Carolina del Norte y el Centro Coastal Horizons, Inc. recibirán fondos para ampliar su programa de desvío asistido por las fuerzas del orden (LEAD, por sus siglas en inglés) y las derivaciones a servicios y apoyos comunitarios, con énfasis en las regiones o localidades que históricamente han carecido de los recursos para poner en marcha estos programas.

Además, Hope Mission, Jubilee Home, Vaya Health, Alamance Academy y Hope Restorations, Inc. están recibiendo fondos para garantizar que las personas involucradas en el sistema judicial, incluidas las que se reincorporan a sus comunidades, tengan acceso a servicios de vivienda y empleo con apoyo adaptados a sus necesidades.

Lee también: CMPD y Charlotte Fire rescataron a una persona con problemas de salud mental

«En las dos primeras semanas posteriores al encarcelamiento, las personas que han estado encarceladas tienen 40 veces más probabilidades de morir por una sobredosis de opioides que la población general. Y los efectos duraderos del encarcelamiento para las personas que regresan a sus comunidades incluyen estrés postraumático, ansiedad y enfermedades crónicas», dijo Kelly Crosbie, MSW, LCSW, directora de la División de Salud Mental, Discapacidades del Desarrollo y Servicios de Consumo de Sustancias del NCDHHS.

«Estas inversiones respaldan los sistemas de atención que ayudan a las personas a recuperarse, fortalecen las vías hacia los servicios comunitarios y priorizan los servicios de tratamiento para que la detención sea el último recurso».

Más sobre los programas

Los programas de desvío brindan recursos dedicados para brindar a las fuerzas del orden alternativas a las medidas punitivas para abordar delitos menores no violentos mediante derivaciones a tratamientos o servicios comunitarios. Los enfoques varían, pero es común que las fuerzas del orden se asocien con agencias comunitarias para apoyar el proceso de derivación. Los programas de desvío brindan redes de seguridad adecuadas a lo largo del camino para reducir la posibilidad de un regreso a la cárcel o prisión.

Estos planes de reinserción brindan recursos específicos antes o inmediatamente después de la liberación de la prisión para apoyar a las personas que están haciendo la transición de regreso a sus comunidades.

También incluyen orientación y apoyo para la gestión de casos, así como necesidades no médicas como transporte, vivienda y empleo que son impulsores sociales clave de la salud. El objetivo de los programas de reinserción es reducir la cantidad de personas que regresan al sistema judicial.

Además hay que destacar que este anuncio de financiación de $11 millones es parte de la inversión histórica de $835 millones de NCDHHS para transformar la salud conductual en Carolina del Norte, que dedica $99 millones a apoyar a las personas involucradas en el sistema de justicia aumentando los servicios relacionados con la desviación, el reingreso y la restauración de la capacidad.

Finalmente, para obtener más información sobre las inversiones de Carolina del Norte en salud conductual, consulte el informe: Transformando el sistema de salud conductual de Carolina del Norte: Invirtiendo en un sistema que brinde atención integral cuando y donde la gente lo necesite . Además, también se puede encontrar información en el Plan estratégico para 2024-2029 de la División de Salud Mental, Discapacidades del Desarrollo y Servicios por Consumo de Sustancias del NCDHHS.

Video:  Padres latinos preocupados por la salud mental de sus hijos

Artículos Relacionados

133,374FansMe gusta
18,687SeguidoresSeguir
2,099SeguidoresSeguir
27,348SeguidoresSeguir
748SeguidoresSeguir
9,020SuscriptoresSuscribirte