Monroe, NC.- Los detectives de la Oficina del Sheriff del Condado Union (UCSO) arrestaron a tres hombres tras llevar a cabo extensas investigaciones sobre explotación infantil. Estas pesquisas, iniciadas a finales de enero, surgieron a raíz de informes independientes sobre actividades inapropiadas en línea, incluyendo la posesión y descarga de pornografía infantil.
Durante el desarrollo de las investigaciones, los detectives obtuvieron órdenes de registro para las residencias de los sospechosos, incautando dispositivos electrónicos y otras pruebas potenciales para su análisis forense.
Lee también: Oficial de CMPD arrestado por abuso infantil
Con el apoyo del Laboratorio Criminal de la UCSO, especialistas forenses examinaron los dispositivos y lograron obtener rápidamente pruebas cruciales que confirmaron la actividad ilegal. Además, el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados proporcionó información clave que fortaleció los casos contra los sospechosos.
Una vez recopilada suficiente evidencia, la unidad S.H.I.E.L.D. de la UCSO procedió con los arrestos, trasladando a los acusados al Centro de Detención del Condado Union.
Cada uno enfrenta diez cargos de delito grave de explotación sexual de un menor en segundo grado.
Los sospechosos Bass y Barnett recibieron bonos garantizados de 150.000 dólares, mientras que Davis enfrenta un bono garantizado de 100.000 dólares. Los tres permanecen bajo custodia.
El sheriff Cathey destacó la dedicación y el arduo trabajo de los detectives, ayudantes y peritos forenses de la UCSO, subrayando su papel fundamental en estas complejas investigaciones.
Asimismo, instó a los padres y tutores a mantener conversaciones abiertas con los menores sobre la seguridad en línea, enfatizando la necesidad de estar atentos a los peligros potenciales en internet.
Lee también: Acusan a administrador de una escuela por abuso sexual
Información importante para la comunidad
Para proteger a los niños y jóvenes en el entorno digital, se recomienda:
- Supervisar la actividad en línea de los menores: Establecer reglas claras sobre el uso de internet y revisar periódicamente las plataformas que utilizan.
- Fomentar el diálogo familiar: Hablar con los niños sobre los riesgos en internet y la importancia de informar cualquier comportamiento sospechoso.
- Reportar actividades sospechosas: Si se detecta algún indicio de explotación infantil, es fundamental denunciarlo de inmediato llamando al 911 o contactando a la agencia policial local.
La seguridad infantil es una responsabilidad compartida, y la colaboración de la comunidad es clave para prevenir y combatir estos delitos.