miércoles, febrero 5, 2025

«Un día sin inmigrantes»: El impacto de la protesta en Charlotte

Charlotte, NC.- El 3 de febrero, miles de inmigrantes en Estados Unidos participaron en la iniciativa «Un día sin inmigrantes» , un movimiento que buscó visibilizar la importancia de esta comunidad en la economía y la sociedad. Durante la jornada, los participantes se abstuvieron de trabajar, no enviaron a sus hijos a la escuela y evitaron realizar compras, con el objetivo de demostrar cómo su ausencia afecta la vida cotidiana del país.

Cortesía: Organizadores «Un día sin inmgirantes»

«Muchas personas tenemos el temor con este gobierno, muchas personas venimos a trabajar arduamente a este país, que no lo debemos nada a nadie y de verdad nos sentimos demasiado mal, con miedo y con temor» dijo a «Progreso Hispano News» una inmigrante que no se identificó por temor a represalías.

Por su parte, Óscar Jaquez, dueño de Wow Supermarket, contó entre lágrimas, que pudo sentir el temor y el miedo de sus compañeros de trabajo y por eso decidió cerrar sus puertas «hay mucho miedo», dijo. Además agregó «le pido disculpas a nuestros clientes, pero decidimos hacerlos a última hora, por nosotros, por nuestra comunidad».

Lee también: Un Día Sin Inmigrantes desapercibido en Charlotte

La protesta, que fue replicada en varias ciudades, se volvió a tomar fuerza en 2025 como un llamado de atención a la sociedad y al gobierno sobre las luchas y dificultades que enfrentan los inmigrantes, especialmente en el ámbito laboral. Negocios hispanos, desde supermercados y restaurantes hasta barberías y talleres mecánicos, cerraron sus puertas en señal de apoyo, destacando el rol fundamental de los trabajadores inmigrantes en los negocios estadounidenses.

El impacto en la economía y la vida cotidiana

Los efectos de la protesta se hicieron notar en distintas industrias. La construcción, la agricultura, el servicio de limpieza y otros rubros que dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante, sintieron la falta de trabajadores durante el día. En las calles, algunos clientes se encontraron con negocios cerrados, generando diversas reacciones.

«Vine a comprar como siempre y me sorprendió que estuvieran cerrados. No sabía de la protesta, pero ahora me doy cuenta de cuánto dependemos de los inmigrantes», comentó un residente de Charlotte.

Por otro lado, quienes apoyaron la iniciativa destacaron la necesidad de este tipo de movimientos. «Es un sacrificio grande, pero necesario. Es hora de que el país valore a quienes sostienen muchas de sus industrias», expresó un comerciante hispano que decidió cerrar su negocio por el día.

Más que una protesta, un llamado a la justicia social

El propósito de  «Un día sin inmigrantes» va más allá de cerrar negocios o interrumpir actividades; se trata de provocar una reflexión más profunda sobre el papel de esta comunidad en Estados Unidos y la necesidad de políticas más inclusivas y justas.

Los organizadores del movimiento subrayan que esta manifestación no busca perjudicar a la economía, sino evidenciar su fragilidad sin la contribución de los inmigrantes. «Si por un solo día se siente este impacto, imaginamos lo que significaría un mes sin inmigrantes», señalaron en redes sociales.

Lee también: Comunidad Colectiva convoca: «Un día sin inmigrantes»

Héctor Guerra, dueño de «Arandas Auto Service» afirmó que tardaron en decidirse a apoyar la iniciativa pero destacó la importancia del papel de la comunidad inmigrante por el aporte que ellos dan en la empresa «somos una fuente grande en la economía, creando trabajos, colectando taxes, pagando taxes para el gobierno». 

A pesar de que la jornada terminó y muchos negocios reanudaron sus actividades al día siguiente, el debate sobre la situación de los inmigrantes sigue abierto. La protesta dejó claro que su presencia es esencial para el país y que su voz merece ser escuchada.

Video: Un día sin inmigrantes – Charlotte

Artículos Relacionados

130,226FansMe gusta
18,156SeguidoresSeguir
2,080SeguidoresSeguir
25,300SeguidoresSeguir
741SeguidoresSeguir
8,888SuscriptoresSuscribirte