Ciudad de Panamá.- Un reciente informe reveló el incremento del numero de migrantes que cruzaron la selva del Darién con destino a Estados Unidos, durante el mes de septiembre.
Al respecto, la organización humanitaria, Refugees International señaló los venezolanos desde 2022 han liderado esa migración por el Darién, sin embargo, en los últimos meses se han incrementado el paso de estos migrantes por las elecciones presidenciales que se efectuaron en julio.
“La represión a raíz de las elecciones del 28 de julio de 2024 en Venezuela ya ha conducido a un aumento de la emigración», indicó Refugees International en su informe.
Humanitarian needs along the Darien will remain high for the foreseeable future as migration through the gap continues.
In our latest report, @r_schmidtke describes how Panama + Costa Rica can meet these needs and ensure that migrants’ rights are upheld.https://t.co/djjbcLmNH2
— Refugees International (@RefugeesIntl) October 11, 2024
Indicó que la investigación se realizó en estaciones de recepción en Panamá y Costa Rica, en la que entrevistaron a decenas de migrantes.
Más de 25 mil migrantes cruzaron en septiembre
Por su parte, el Ministerio de Seguridad de Panamá ha contabilizado hasta el 7 de octubre el número de migrantes que había cruzado por el Darién era de 277.939, un 36% menos respecto de igual periodo de 2023. Sin embargo, la organización humanitaria llamó la atención en su reporte sobre las cifras oficiales que mostraron un aumento notable en septiembre.
Ver más: Panamá deportó a más 400 migrantes con vuelos financiados de EE.UU.
Asimismo, autoridades panameñas registran que 25.111 migrantes cruzaron el mes pasado, un 51% más que en agosto, y de ellos más del 80% fueron venezolanos, el resto colombianos, ecuatorianos, chinos y decenas de otras nacionalidades.
En este sentido, Refugees International pidió a las autoridades de Panamá eliminar cualquier obstáculo, inclusive financiero, que impida a los migrantes, principalmente los más vulnerables, tomar los autobuses que los transportan desde Lajas Blancas, Darién, hasta Costa Rica debido a que se está dando el caso de que muchos por quedarse sin dinero están varados. Entre ellos familias enteras de venezolanos con menores de edad que habían arribado a fines de septiembre.
Video: Inmigración no renovará el Parole Humanitario