Charlotte, NC.- El Comité de Fiestas Patrias y Tradiciones de Charlotte (CFPTC), la Ciudad de Charlotte, el Museo de Historia de Charlotte (CHM), y la Asociación Cultural Peruana de Charlotte, invitan a conmemorar los 203 años de la Independencia de Perú.

La celebración se realizará presencialmente el sábado 27 de julio a las 4:30 p.m. en el Museo de Historia de Charlotte, 3500 Shamrock Dr., Charlotte NC 28215.
Para obtener más información sobre esta celebración, puede ingresar a este link.
La dirección del programa está a cargo de las dirigentes peruanas Rosemary Palma, Rayda Karamitros y Milagros Parodi de la Peruvian Charlotte Cultural Association.
Lee también: Al menos nueve músicos fallecieron tras un accidente en Perú
Este es el décimo año que Fiestas Patrias celebra la Independencia de Perú en Charlotte.
Los eventos anuales de Fiestas Patrias están siendo patrocinados por la Fundación de las Carolinas, el Infusion Fund, la Federación Hispana, Telemundo Charlotte, la empresa de bienes raíces Enrique Álzate Realty y el centro de pensamiento Iniciativa Libre.
También apoyan esta actividad la compañía de interpretación Clear Voice, la entidad de asesoría financiera Prospera, la cadena de supermercados Compare Foods, la compañía de instalación de avisos y servicios publicitarios Hello Signs, la compañía de mercadotecnia digital Guaripete Solutions, Maral Media Productions y la panadería Manolo’s Bakery.
El Comité de Fiestas Patrias y Tradiciones de Charlotte, Fiestas Patrias, es una organización registrada sin fines de lucro cuyo propósito es celebrar la identidad y la cultura de los latinoamericanos y españoles que viven actualmente en Mecklenburg y condados adyacentes.
Lee también: Chef peruano emigró a EE.UU. y una quemada transforma su vida
Desde su creación en julio de 2015, el CFPTC ha organizado y celebrado cada uno de los días nacionales de todos los países latinoamericanos de habla hispana, España y Estados Unidos. Además, ha efectuado eventos integrales, como Afrolatinos-Mes de la Herencia Negra, el Día del Idioma Español, el Mes de la Herencia Hispana, y el Encuentro Anual de Profesores de Español.
Finalmente hay que destacar que en los diez años de existencia ha realizado alrededor de 270 actos culturales, incluyendo el Día de los Reyes Magos y el Día de las Velitas.