Tamaulipas, México.- El Congreso del estado de Tamaulipas aprobó las reformas que hacen legal el matrimonio igualitario o entre personas del mismo sexo, con lo que la decisión se extiende a todo el territorio mexicano.
La decisión fue definida por 23 votos a favor, 12 en contra y solo hubo una abstención. Por lo que la iniciativa presentada por la diputada Nancy Ruiz, del partido conservador Partido Acción Nacional (PAN), fue aprobada.
Ver más: Chile emitió su primer carnet de identidad «no binario»
Cabe resaltar que la diputada Ruiz, cuando militó en el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ya había presentado esta propuesta. Sin embargo, este 15 de mayo el Pleno habría rechazado su propuesta.
Matrimonio igualitario ya es legal en todo México
Luego de la decisión del Congreso de Tamaulipas, no existe ningún estado que requiera cambiar sus Códigos Civiles para homologarlos a los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN), que de forma insistente falló por la constitucionalidad de la reforma.
Tamaulipas aprobó el Matrimonio Igualitario y hoy oficialmente es una realidad en todo el país. #LoveisLove en todo México. pic.twitter.com/x7qibLPOXq
— Joel Valdez (@joel_valdezn) October 26, 2022
Solo una hora antes, el Congreso del Guerrero, estado al sur de México, aprobaba por mayoría de votos las reformas que permiten que el matrimonio igualitario sea legal.
De manera que, la resolución de Tamaulipas es la número 32, de 32 estados de México en reformar el Código Legal que otorga la legalidad al matrimonio igualitario o entre personas del mismo sexo.
Ver más: Matrimonio homosexual en EE. UU., protegido por ley
Hace solo dos días, el Congreso del estado de Tabasco aprobó las reformas para el matrimonio igualitario. Y anteriormente, es decir, el pasado 11 de octubre el estado de México fue la entidad número 29 en aprobar este proyecto.
Video: Mes del Orgullo LILA promueve el empoderamiento latino LGBTQ