viernes, noviembre 28, 2025

EE.UU. ordena revisión masiva de Green Cards a 19 países

Washington.- Tras el reciente ataque registrado en Washington protagonizado por un refugiado afgano, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han activado un protocolo de seguridad extraordinario que implica la revisión exhaustiva de miles de Tarjetas de Residente Permanente (Green Cards).

A través de varios medios de comunicación se conoció que la medida afecta a ciudadanos provenientes de una lista de 19 naciones catalogadas como «países de preocupación» en materia de seguridad, entre los que figuran Venezuela, Afganistán, Haití e Irán, entre otros.

En este sentido ordena una «reexaminación completa y rigurosa» de los expedientes, tanto de residencias ya otorgadas como de solicitudes en trámite.

Ver más: DHS confirma que el atacante de la Guardia Nacional tenía «historial grave»

Al respecto, el director del USCIS, Joseph Edlow, señaló en un comunicado que “mi principal responsabilidad es garantizar que todos los extranjeros sean investigados y examinados al máximo posible”

“Esto incluye una evaluación de su país de origen y los motivos de su solicitud. Los horribles sucesos de ayer dejan meridianamente claro que la administración Biden dedicó los últimos cuatro años a desmantelar los estándares básicos de investigación y control, priorizando el rápido reasentamiento de extranjeros de países de alto riesgo por encima de la seguridad de los ciudadanos estadounidenses”.

Asimismo, señaló que “la administración Trump adopta el enfoque contrario. Con efecto inmediato, emito nuevas directrices que autorizan a los funcionarios del USCIS a considerar los factores específicos de cada país como factores negativos significativos al revisar las solicitudes de inmigración. La vida de los estadounidenses es lo primero”.

Impacto en la comunidad inmigrante

Por otro lado se conoció a través de varios medios de comunicación que el alcance de esta decisión es significativo:

  • Suspensión de trámites: Se han paralizado indefinidamente las solicitudes de ciudadanos afganos y de las otras nacionalidades listadas mientras se actualizan los protocolos de verificación.
  • Universo afectado: Se estima que la revisión abarca más de 233.000 expedientes gestionados entre 2021 y 2025, con especial énfasis en aquellos que ingresaron por vías humanitarias o asilo.
  • Objetivo: Detectar fraudes, antecedentes penales ocultos o brechas de seguridad que pudieron pasarse por alto en procesos de admisión acelerada previos.

Por último, se conoció que las autoridades advirtieron que la residencia permanente podría ser revocada si se detectan irregularidades durante esta auditoría.

Video: Familias hispanas separadas este Thanksgiving por procedimientos migratorios

Artículos Relacionados

159,349FansMe gusta
20,564SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
37,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,774SuscriptoresSuscribirte