miércoles, noviembre 26, 2025

CBP selecciona 26 nuevos socios para agilizar el comercio y turismo

Washington.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) anunció a finales de octubre la selección tentativa de 26 nuevas entidades para integrarse al Programa de Servicios Reembolsables.

En un comunicado explicaron que esta iniciativa estratégica permite promover el comercio transfronterizo y los viajes esenciales hacia Estados Unidos al autorizar a sectores privados y gobiernos estatales o locales a reembolsar a la agencia por servicios de inspección adicionales que, de otro modo, no estarían disponibles por limitaciones presupuestarias u horarias.

Impacto y alcance del programa

Al respecto, el Comisionado de la CBP, Rodney S. Scott, subrayó la eficacia del modelo. “El Programa de Servicios Reembolsables detiene los cuellos de botella y mejora enormemente la capacidad de la CBP para responder a las necesidades de procesamiento sin demora”.

“Este programa mutuamente beneficioso permite a la CBP continuar brindando apoyo crucial en ubicaciones remotas y fuera del horario habitual de los puertos”, acotó.

Ver más: Pronostican que 81,8 millones de personas viajan por Acción de Gracias

De la misma manera, CBP destacó que desde su creación en 2013, el programa ha crecido hasta incluir a 637 partes interesadas. Gracias a estas alianzas, se han proporcionado más de 1,65 millones de horas de procesamiento adicionales, facilitando la entrada de más de 21,8 millones de viajeros y más de 2,4 millones de vehículos personales y comerciales.

Nuevas adiciones y marco legal

Por otro lado, señalaron que los acuerdos, autorizados bajo la Sección 481 de la Ley de Seguridad Nacional de 2002, abarcan servicios ampliados para el tráfico comercial, de carga y llegada de viajeros internacionales en una vasta lista de estados que incluye desde Alaska, California y Florida hasta Nueva York y Washington.

Detallaron que la normativa establece distinciones clave: en aeropuertos con más de 100.000 pasajeros internacionales anuales, los servicios se limitan a costos de horas extra. Sin embargo, en aeropuertos más pequeños (menos de 100.000 pasajeros), las entidades pueden compensar a la CBP por los salarios de hasta cinco oficiales a tiempo completo.

Asimismo, destacaron que entre las entidades seleccionadas en esta ronda para el entorno aéreo destacan grandes aerolíneas y operadores privados como China Airlines Ltd. (Aeropuerto Seattle-Tacoma), WestJet (Newark y Minneapolis-St. Paul), y Aurora Aviation, que opera en múltiples terminales como Nashville y Palm Beach. En el entorno marítimo, se seleccionaron empresas como Nord-Sud Shipping Inc. para operar en puertos de Luisiana, Texas y Florida.

Video: Una simple revisión puede salvar vidas.

Artículos Relacionados

159,349FansMe gusta
20,564SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
37,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,774SuscriptoresSuscribirte