Caracas.- El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC) fijó un plazo perentorio de 48 horas para que las aerolíneas internacionales reactiven sus itinerarios, advirtiendo que, de no hacerlo, podrían perder sus derechos de explotación de rutas en el país.
Esta medida se originó debido a que diversas aerolíneas internacionales, acataron las alertas de seguridad emitidas la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, el 21 de noviembre y reguladores de la Unión Europea, que desaconsejan el tránsito por el espacio aéreo venezolano.
Ver esta publicación en Instagram
La posición de la industria
En este sentido, a través de varios medios de comunicación se conoció que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), organismo que aglutina al 80% del tráfico aéreo mundial, emitió un comunicado solicitando cordura y apertura al diálogo.
🚨 ¡ÚLTIMA HORA VENEZUELA! 🚨🇻🇪
URGENTE — ¡LO ÚLTIMO! 🇻🇪 🇺🇸 —
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) expone al (INAC), por amenazar a las aerolíneas que cancelaron sus vuelos a Venezuela con suspender su derecho a volar sobre FIR Maiquetía. pic.twitter.com/uENXw4OUle
— ¡DIFUNDELO YA! (@DIFUNDELOYA) November 25, 2025
La organización enfatizó que la decisión de suspender vuelos no es una maniobra política, sino el resultado de «rigurosos análisis de riesgo» diseñados para salvaguardar la vida de pasajeros y tripulantes, tal como lo establecen los protocolos internacionales del Convenio de Chicago.
Ver más: Trump desmiente reportes sobre ataques a Venezuela
De la misma manera, la IATA alertó que la postura inflexible del INAC podría ser contraproducente, reduciendo aún más la ya precaria oferta de vuelos hacia Venezuela. Aerolíneas como Iberia, Air Europa, LATAM, TAP y Turkish Airlines se encuentran ahora en una encrucijada: operar bajo condiciones de alerta de seguridad o enfrentar la revocación de sus licencias.
Por último, el organismo internacional reiteró que sus miembros están listos para volver a operar «tan pronto como las condiciones lo permitan» y pidió mantener canales técnicos abiertos para garantizar un retorno seguro.
Video: Elecciones Honduras: denuncian que Charlotte tendrá una sola urna pese a su gran comunidad