Gastonia, NC.- El WIC del Condado Gastón cuenta actualmente con todos sus fondos y mantiene su compromiso de brindar servicios vitales a mujeres embarazadas, lactantes y en período de posparto de bajos ingresos, así como a bebés y niños de hasta 5 años en riesgo nutricional. El programa se mantuvo operativo durante el cierre del gobierno federal.
El programa comenzó a ofrecer Clínicas Emergentes los Sábados para ayudar a reducir los obstáculos que enfrentan muchas familias durante la semana. Estas clínicas de fin de semana son una excelente opción para familias con dificultades de transporte, compromisos laborales u otros desafíos entre semana. Al ampliar su horario, se aseguró que todas las familias tengan acceso equitativo al apoyo y los recursos que necesitan.
Lee también: Una conductora de Uber muere en accidente múltiple en Gaston Day Road
WIC, o el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños, es un programa para madres embarazadas, bebés y niños pequeños que ayuda a reducir la obesidad y mejorar el acceso a alimentos saludables. Ofrece alimentos nutritivos suplementarios, educación nutricional, apoyo para la lactancia materna y derivaciones a atención médica y recursos comunitarios a los participantes. Al ofrecer citas remotas para ciertos servicios, el personal tendrá la oportunidad de ser flexible y adaptarse a las necesidades de los participantes al programar citas para las familias.
Las familias de WIC reciben sus beneficios a través de una tarjeta electrónica de WIC, que pueden usar cómodamente en supermercados autorizados.
Además de estos servicios, también ofrecen clases de lactancia materna presenciales y virtuales, disponibles para los participantes de WIC y abiertas a los miembros de la comunidad. También iniciaron una clase grupal de lactancia materna en español.
Este año, con orgullo, reanudaron el Programa de Nutrición en Mercados Agrícolas, que brinda a los participantes beneficios adicionales para comprar productos frescos de cultivo local en un mercado agrícola participante.
WIC del Condado Gastón mejoró la experiencia general de los participantes al implementar un proceso de registro digital.
“Nuestro objetivo en el Condado Gastón es llegar a la mayor cantidad posible de participantes/familias que califiquen para el programa WIC y hacerlo accesible para todos nuestros participantes”, dijo Angel Shytle, Directora de WIC del Condado.
Disponibilidad
El Programa WIC está disponible en las siguientes ubicaciones y horarios:
Departamento de Salud del Condado Gastón
- 991 West Hudson Blvd. Gastonia, NC 28052
- Lunes a viernes
- De 8:00 a.m. -5:00 p.m.
División de Servicios Sociales del Condado Gastón
- 330 Dr M.L.K. Jr. Way, Gastonia, NC 28052
- Martes y miércoles
- De 8:30 a.m. -5:00 p.m.
Biblioteca Pública de Mt. Holly
- 245 W Catawba Ave,
- Mt. Holly, NC 28120
- Primer lunes de cada mes, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Biblioteca Pública de Cherryville
- 605 E Main St,
- Cherryville, NC 28021
- Primer y tercer viernes de cada mes
- De 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Para obtener más información o programar una cita, llame al 704-853-5100.
Para ser elegible
- Debe ser una mujer embarazada o en período de lactancia que haya tenido un bebé en los últimos 12 meses; Una mujer que haya tenido un bebé en los últimos seis meses; un bebé; o un niño de hasta cinco años;
- Ser un familiar, como un abuelo o una persona mayor, que pueda estar cuidando o tener la custodia de un niño menor de 5 años;
Lee también: Gastonia se asocia con Peel Scooters para un nuevo programa piloto
- Residir en Carolina del Norte y en el área de atención médica de la agencia WIC;
Cumplir con la escala de elegibilidad de ingresos: el ingreso familiar bruto anual no puede exceder el 185 % de las pautas federales de ingresos de pobreza. Todos los beneficiarios de Medicaid, Servicios de Alimentos y Nutrición (SNAP) y Trabajo Primero cumplen con los criterios de elegibilidad de WIC; y - Tener un riesgo nutricional identificado, según lo determine un profesional de la salud. Los problemas nutricionales incluyen anemia, crecimiento deficiente, resultados de embarazos previos desfavorables, ingesta dietética inadecuada y otros problemas de salud relacionados con la nutrición.
Esta institución ofrece igualdad de oportunidades.