Washington.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha emitido una notificación oficial en el Registro Federal confirmando el ajuste de precios para diversos trámites migratorios bajo la normativa H.R. 1.
En un comunicado, explicaron que estos aumentos, diseñados para reflejar la inflación acumulada entre julio de 2024 y julio de 2025, entrarán en vigor de manera definitiva el próximo 1 de enero de 2026.
De la misma manera, indicaron que las autoridades han sido enfáticas en la fecha de implementación: cualquier solicitud de beneficio que se envíe con un sello postal a partir del primer día de 2026 deberá incluir el pago con la nueva tarifa. De no hacerlo, el trámite podría ser rechazado o sufrir retrasos administrativos.
Ver más: USCIS vuelve a tarifas EB-5 antiguas por orden judicial
Desglose de los nuevos costos para los solicitantes
En estes sentido, detallaron que el ajuste impactará principalmente a las solicitudes de autorización de empleo (EAD) y estatus de protección temporal. A continuación, se detallan los cambios más relevantes:
- Permisos de Trabajo (I-765): Los solicitantes de asilo que tramiten su autorización de empleo inicial verán un aumento de $10, pasando la tarifa de $550 a $560. Este mismo incremento se aplicará a las solicitudes iniciales de EAD bajo las categorías de Parole y Estatus de Protección Temporal (TPS).
- Renovaciones de Permisos de Trabajo: Para aquellos que necesiten renovar o extender su permiso de trabajo bajo TPS o Parole, la tarifa se ajustará de $275 a $280.
- Solicitudes de TPS (I-821): El formulario base para solicitar el Estatus de Protección Temporal aumentará de $500 a $510.
- Solicitud de Asilo Anual: La tarifa se ajusta técnicamente de $100 a $102, aunque el documento aclara que el cobro de esta tarifa se encuentra actualmente suspendido debido a una orden judicial vigente.
USCIS issued a Federal Register notice to increase certain immigration-related fees we charge as mandated by the One Big Beautiful Bill. @DHSgov will continue to adjust these fees for inflation each fiscal year.
Our new fees are effective on or after Jan. 1. 2026. We will… pic.twitter.com/Dwq4twSrBX
— USCIS (@USCIS) November 20, 2025
Por otro lado, el comunicado también especifica que ciertos trámites no se verán afectados por este ajuste inflacionario en esta ocasión. Entre ellos se encuentran la tarifa inicial para la solicitud de asilo (Formulario I-589), que se mantiene en su precio base, la renovación de EAD para solicitantes de asilo ($275) y la petición para Jóvenes Inmigrantes Especiales (Formulario I-360), que seguirá costando $250.
En este sentido, el DHS ha indicado que continuará revisando las tarifas anualmente para asegurar que los costos administrativos estén cubiertos conforme a la ley.
Video: Redadas en Charlotte