Ginebra – La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta preocupante basada en los últimos datos de su Programa de Vigilancia EGASP: la gonorrea está desarrollando una resistencia acelerada a los tratamientos convencionales.
Explicaron que entre 2022 y 2024, la resistencia a la ceftriaxona se disparó del 0.8% al 5%, mientras que para la cefixima aumentó del 1.7% al 11%.
Además, indicaron en un comunicado que es aún más alarmante es la resistencia al ciprofloxacino, que ya alcanza el 95% de los casos analizados.
De la misma manera, en un comunicado, destacaron que coincidiendo con la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, la Dra. Tereza Kasaeva instó a los gobiernos a integrar la vigilancia de esta enfermedad en sus programas nacionales de salud.
Ver más: La OMS lanza guía global para universalizar el método madre canguro
Piden invertir en nuevos tratamientos
El informe, que recopila datos de 12 países, incluyendo Brasil, Filipinas y Sudáfrica, destaca que la mayoría de los casos sintomáticos provienen de la región del Pacífico Occidental y África.
Por último, la OMS subraya la urgencia de invertir en nuevos tratamientos y diagnósticos, mientras avanza en estudios sobre terapias alternativas como la zoliflodacina para contener esta amenaza a la salud pública global.
Video: Amenaza silenciosa: explotación sexual infantil en línea